25 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Música, arte y tradición: llega San Miguel 2025 a San Vicente

Cultura

24 de Septiembre de 2025

Música, arte y tradición: llega San Miguel 2025 a San Vicente

 

La cuenta atrás ha comenzado. Del 25 al 28 de septiembre, San Vicente de Alcántara vivirá intensamente su Feria de San Miguel – Fiestas del Corcho 2025, una cita que cada año convierte a la localidad en punto de encuentro festivo de referencia para el oeste de Extremadura y el Alentejo portugués.

 

Con una programación que aúna conciertos de gran nivel, tradiciones populares, novedades juveniles y un ambiente de feria de día inigualable, los sanvicenteños se preparan para abrir de par en par las puertas de su pueblo a miles de visitantes.

 

LA FERIA DEL CORCHO

 

Pocas fiestas en Extremadura transmiten tan bien el vínculo entre una localidad y su principal seña de identidad como la Feria de San Miguel en San Vicente. Aquí el corcho es el verdadero telón de fondo, pues tras la recogida del verano la feria se convierte en paréntesis festivo, antes de que las fábricas inicien en octubre la etapa de cocción y preparación. Esa unión entre el calendario laboral y el calendario festivo define el carácter sanvicenteño.

 

Pero, si algo distingue a San Miguel es su estética de feria andaluza en plena Raya extremeña. Desde los años 90, las casetas al estilo del sur, los brindis de rebujito, las sevillanas y las rumbas le han dado un aire propio y diferencial que ha arraigado profundamente.

 

Este año, el real contará con una docena de atracciones y seis casetas, que desde el mediodía se llenarán de vida con raciones de jamón, gambas, tortillas de camarones y largas sobremesas al ritmo de la música. Porque, si hay algo que define a San Miguel, es su feria de día, convertida ya en una auténtica marca registrada de San Vicente.

 

 

UN ARRANQUE CON HISTORIA

 

El jueves, 25 de septiembre, arranca oficialmente la programación. A las 20:00 horas, los cabezudos, acompañados de la Agrupación Musical Sanvicenteña, recorrerán las calles de la localidad en un desfile que anuncia a vecinos y visitantes que la fiesta está a punto de comenzar.

 

Una hora más tarde, a las 21:00 horas, la portada del ferial se iluminará tras el izado de banderas, la interpretación de los himnos de España y Extremadura —a cargo de la Agrupación Musical Sanvicenteña y la Asociación Folklórica Sanvicenteña “La Besana”— y el estallido de los fuegos artificiales.

 

Este será el prólogo perfecto al pregón de feria, que este año pronunciará Clodoaldo Fernández Nieto, relojero y comerciante muy querido en la localidad, que además fue alcalde de San Vicente entre 1986 y 1987. 

 

 

JUVENTUD SANVICENTEÑA 2025

 

Tras el pregón se celebrará la proclamación de los Representantes de la Juventud Sanvicenteña 2025, con la siguiente corte:

  • Reina: Lorena Ramos Redondo, junto a Iván Fernández Zamoro.
  • 1ª dama: Candela Pérez Morro, con Erick Ignacio Cardoso Salgado.
  • 2ª dama: Carla Merchán Plaza, acompañada de Carlos Amaro Martínez.

 

Más allá del protocolo, la corte simboliza el papel de la juventud como motor de cambio en San Vicente: una generación que aporta ideas nuevas, impulsa proyectos y representa el futuro de la sociedad sanvicenteña.

 

 

HOMENAJE A LOS MAYORES

 

El viernes, día 26, comenzará con uno de los momentos más entrañables: la mañana de los mayores. En esta edición, recibirán el título de Alcaldes de Honor el matrimonio formado por Paca Gilo Morera y Eusebio Mirón López, referentes por su constante participación en las actividades del Centro de Mayores.

 

Su vitalidad, entusiasmo y ejemplo comunitario se verán reconocidos en una proclamación que promete emociones fuertes. Tras el acto, será el turno de la música con Leonardo A. y la Morena de la Gorra, en un espectáculo que animará a todos a bailar y a disfrutar.

 

EL DÍA DE LAS PANDILLAS

 

Entre las novedades,  destaca el primer Día de las Pandillas, que tendrá lugar el mismo viernes a mediodía. Se trata de recuperar una costumbre que marcó época: la de crear camisetas en pandilla para vivir juntos la feria.

 

La cita reunirá ya a más de 1.000 personas inscritas, que se darán encuentro a las 14:30 horas en la Plaza de España, junto a la iglesia parroquial. Desde allí arrancará un animado desfile con cabezudos y la música de la Charanga Los Pintores, camino del recinto ferial.

 

Además, se repartirán vasos reutilizables para favorecer la sostenibilidad y pulseras conmemorativas de esta primera edición. Todo apunta a que esta jornada se convertirá en tradición a partir de ahora.

 

CONCIERTOS CADA NOCHE

 

El Pabellón Multiusos volverá a ser el gran escenario musical, con cuatro conciertos que abarcan distintos géneros y generaciones:

 

El jueves 25, a las 23:00 horas, David Civera, dará el pistoletazo de salida a los conciertos con un repaso a sus grandes éxitos. 

 

La noche del viernes será el turno de Sanguijuelas del Guadiana, la revelación extremeña del momento. El concierto será a las 00:00 horas.

 

El sábado el show vendrá de la mano de Cantores de Híspalis, leyenda viva de las sevillanas.

 

Por último, el domingo, a las 23:00 horas, pondrá el broche Alejo Stivel, ex vocalista de Tequila, con un espectáculo de clásicos del pop-rock español de los 80.

 

La programación musical se completa con la cita matinal del domingo 28 (a las 13:00 horas), donde el Bernáldez Latin Jazz Quintet llevará al Museo del Corcho un vibrante espectáculo titulado “Éxitos de la música cubana”.

 

EXPOSICIONES Y ARTE LOCAL

 

San Miguel 2025 no se limita a la música. Dos exposiciones enriquecen la oferta cultural:

 

Una es la titualda “No me tires, apáñame”, en la Ermita de Santa Ana. Se trata de una muestra colectiva de artistas sanvicenteños que trabajan con materiales reciclados y apuestan por la sostenibilidad.

 

Por otro lado, “Compleja Sencillez”, en la Sala de Exposiciones Godofredo Ortega Muñoz, expone obras del pintor extremeño Víctor Mimbrero, cuya producción se caracteriza por su fuerza expresiva. Con estas propuestas, la feria se convierte en escaparate cultural además de festivo.

 

FUEGOS ARTIFICIALES

 

El gran colofón llegará el domingo 28, a las 22:00 horas, con el espectáculo pirotécnico de 15 minutos a cargo de la pirotecnia Santa Bárbara. Con casi 100 kilos de pólvora, es considerado el mayor despliegue de fuegos artificiales del oeste extremeño y de la Raya, reuniendo cada año a miles de personas bajo un cielo iluminado.

 

 

SEGURIDAD Y RESPETO 

 

La magnitud de la feria requiere un dispositivo especial de seguridad con Policía Local, Guardia Civil y seguridad privada, que velarán por el buen desarrollo de todos los eventos.

 

A ello se suma la campaña “El respeto es la clave. La diversión viene sola”, que busca concienciar sobre la importancia de la convivencia, el civismo y la igualdad en el disfrute colectivo.

 

El alcalde de San Vicente, Andrés Hernáiz, lanza un mesaje claro a vecinos y visitantes, expresando que "la Feria de San Miguel es el gran momento del año para nuestro pueblo. Jóvenes y mayores, vecinos y visitantes, convivimos en un ambiente ejemplar. Me enorgullece el civismo sanvicenteño incluso en los días de mayor bullicio, porque sabemos disfrutar desde el respeto. Como dice nuestro lema, El respeto es la clave. La diversión viene sola. Estoy convencido de que este San Miguel 2025 será inolvidable para todos".

 

LA REVISTA DE FERIA: LA GUÍA DIGITAL

 

Quienes quieran conocer en detalle la programación, las entrevistas y artículos de interés pueden consultar la revista oficial de la Feria de San Miguel 2025, disponible íntegramente en línea:

 

https://drive.google.com/file/d/1PUoTpBXuzkaKFsJUVR4lHb4Lpff3f5KK/view?usp=drive_link

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia