Fomento, la consejería que más incrementa su presupuesto
15 de Octubre de 2014
Por Isabel Barrena
Los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2015 ascienden a 5.365.699.560 euros, una cifra que representa un incremento del 6,8 por ciento (343,2 millones de euros) respecto a las cuentas de 2014.
Se trata de unas cuentas “expansivas, solidarias, realistas, sociales, inversoras y muy ligadas a la inversión y al empleo”, según ha explicado hoy en el Parlamento de Extremadura el consejero de Hacienda y Administración Pública, Clemente Checa, durante la presentación del proyecto de ley de los presupuestos para la comunidad en 2015.
La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo es el departamento que experimenta un mayor incremento presupuestario, el 30,3 por ciento en relación a 2014. En 2015 contará con 251.671.026 euros frente a los 193.163.722 de 2004. No obstante todas las áreas, excepto la Consejería de Economía, Competitividad e Innovación, elevan su presupuesto.
Fomento
En relación a Fomento, la Administración regional ha destacado que cuenta con el “mayor presupuesto en infraestructuras” de la legislatura, 251.671.026 euros, el 30 por ciento más que en inversiones se incrementarán en el 42 por ciento respecto a 2014.
Turismo tendrá 35,5 millones de euros, el 43,3 por ciento más, mientras que transportes es el área donde el incremento del presupuesto es mayor, el 86 por ciento. Así, destaca la inversión de la Plataforma Logística de Badajoz, la construcción del Aeródromo de Cáceres, el inicio de la Ronda Sur de Badajoz y la Ronda Sur-Este de Cáceres, el nuevo puente de Alcántara o la duplicación de la N-630 en Mérida.
Además, las cuentas recogen 13,2 millones de euros para la construcción y rehabilitación de viviendas sociales y las ayudas destinadas a la vivienda se dotarán con 18,9 millones de euros.
Educación y Cultura
La dotación para Educación y Cultura asciende a 1.063.651.992 euros, el 3 por ciento más que en 2014, según ha destacado Checa, quien ha subrayado la apuesta del Ejecutivo regional por la educación pública.
Así, se destinarán más de 70 millones de euros para infraestructuras educativas, se pondrán en marcha nuevos programas para la enseñanza de idiomas y para la búsqueda del éxito educativo y se destinarán más de 7 millones de euros para ayudas y becas, además de más de 16 millones de euros para cubrir las necesidades de unos 12.300 alumnos que utilizan las 470 rutas de transporte escolar, entre otras actuaciones.
Para potenciar la cultura como sector estratégico se destinarán más de 51 millones, el 19 por ciento más que el año anterior.
Salud
La Consejería de Salud y Política Sociosanitaria contará con un presupuesto de 18.231.255 euros, el 2,7 por ciento más que en 2014, a lo que hay que sumar los 1.364.315.779 euros, el 6,4 por ciento más, del Servicio Extremeño de Salud (SES) y los 292.610.801, el 4,1 por ciento más, del SEPAD.
En este apartado, el presupuesto para la reforma y equipamiento de los consultorios locales crece casi el 30 por ciento. Además, se reforzará la apuesta por las TIC´s sanitarias y se otorgarán 15 millones de euros para la finalización de la primera fase del nuevo Hospital de Cáceres, además de 4.350.653 euros a la construcción del nuevo Hospital de Don Benito-Villanueva de la Serena, entre otras actuaciones.
Empleo
La Consejería de Empleo, Mujer y Política Social contará con 94.307.249 euros, el 14 por ciento más que en 2014, a lo que se suman los 263.911.337 euros, el 6,4 por ciento más, del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).
Las subvenciones al autoempleo se incrementan en casi 12 millones con una dotación de unos 30 millones de euros, mientras que el programa de fomento del empleo en colaboración con entidades locales contará con 43 millones y el fomento de la independencia de mujeres víctimas de violencia de género dispondrá de 900.000 euros, entre otras actuaciones de este departamento.
Agricultura
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía dispondrá de 1.188.058.863 euros, el 6,8 por ciento más que en 2014, con lo que representa el 22 por ciento del total del presupuesto.
Las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) copan más de la mitad de las cuentas de este departamento, con algo más de 600 millones de euros. Además, la partida para incentivos agroindustriales alcanza los 80 millones de euros y para 2015 habrá un presupuesto de casi 100 millones de euros en inversiones forestales destinadas a ayudas a la dehesa y ordenación de montes, entre otros aspectos.
Hacienda
La Consejería de Hacienda y Administración Pública dispondrá de 606.816.907 euros, el 11,8 por ciento más que en 2014.
En este apartado, el desarrollo del proceso electoral de 2015 está dotado con 2.900.000 euros, la misma partida que en 2011. Entre los temas que abordará este departamento, se destinarán 97.000 euros para una nueva modalidad de becas para formación y especialización, mientras que el Plan de Formación de Empleados Públicos supera en 2015 el millón de euros.
Economía
La cartera de Economía, Competitividad e Innovación está dotada con 145.483.469 euros, el 6,7 por ciento menos que en 2014.
Los presupuestos 2015 destinan a políticas públicas en materia de comercio 16.443.776 euros y a la internacionalización 9.975.027 euros, mientras que se incrementa la dotación para las medidas del Plan de Autónomos en 200.000 euros, entre otras actuaciones.
Presidencia y Asamblea
Presidencia contará con un presupuesto de 60.892.770, el 3,3 por ciento más que en 2014. Dentro de este ámbito se duplicarán las ayudas a deportistas, entrenadores y árbitros de élite (200.000 euros), se implantará el Programa “Objetivo Río” para deportistas de modalidades olímpicas y paralímpicas, se incrementarán en 300.000 euros las ayudas para el desarrollo de JUDEX y JEDES y la Fundación de la Academia Europea de Yuste incrementará su financiación un 87 por ciento, se contemplan 738.274 euros frente a los 393.274 de 2014.
La Asamblea tendrá en 2015 14.500.000 euros, el 4,3 por ciento más que en 2014. Por su parte, el presupuesto para el Consejo Consultivo sube el 0,5 por ciento hasta los 1.248.112 euros.
Comenta esta noticia
A Fondo