20 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Se oponen a la tirolina en la ZEPA Sierra de Hornachos: "Es ilegal y un disparate mayúsculo"

Agro

20 de Julio de 2025

Se oponen a la tirolina en la ZEPA Sierra de Hornachos: "Es ilegal y un disparate mayúsculo"

turismoextremadura.com

 

La Sierra de Hornachos, Sierra Grande y Sierra de Pinos, fue objeto de uno de los primeros proyectos de conservación de la naturaleza llevados a cabo en España a finales de la década de los ochenta por la Unión Europea. En concreto el proyecto consistía en la conservación de su comunidad de aves rapaces.

 

Posteriormente, este espectacular enclave fue declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Interés Regional (ZIR), con más de 12.000 hectáreas.

 

Según explican desde el Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura (FONDENEX), su comunidad de vertebrados es sobresaliente, pues se encuentran como nidificantes aves tan valiosas y escasas como el águila imperial, el águila perdicera, el águila culebrera, el águila calzada, el alimoche, el buitre leonado, la cigüeña negra y mamíferos como el lince ibérico, el gato montés o la nutria.

 

Por ello, han denunciado que "la Diputación de Badajoz, cuya aportación a la conservación de este ecosistema es nula, quiere construir una tirolina de 700 metros de longitud sobre el valle de los Cristianos, en plena sierra de Hornachos, para 'divertimento' de turistas".

 

"El presupuesto de tal obra es de más de 300.000 euros, una cantidad exorbitada para una actividad, que ni es necesaria para la conservación de este paraje natural, ni va a aportar nada al pueblo", recriminan desde la organización. En este sentido, recuerdan que "una tirolina es un cable de acero que sirve para que una persona, o varias, desciendan por la misma desde un punto elevado a uno más bajo a una altura apreciable".

 

Respecto a su impacto en el citado paraje, señalan que "el problema de las tirolinas es que son cables que las aves no ven, como si fueran cables de tendidos eléctricos, contra los que todos los años mueren cientos de grandes aves como buitres, cigüeñas, águilas, avutardas o grullas, entre otras".

 

"Dada la densidad de grandes aves en la sierra de Hornachos, disponer una tirolina cruzando uno de sus valles es una verdadera temeridad y un disparate mayúsculo, cuya autoría sería muy interesante conocer", aseveran.

 

Por todo ello, FONDENEX afirma haber denunciado ya el proyecto ante la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, "que debe paralizar el proyecto, ya que es ilegal", y advierte que "no se dudará en hacerlo ante la Comisión Europea, pues la tirolina está financiada por fondos europeos".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia