16 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Fundación Psiformación ofrece programas para una sociedad "desconectada emocionalmente"

Badajoz

15 de Octubre de 2025

Fundación Psiformación ofrece programas para una sociedad "desconectada emocionalmente"

 

La Fundación Psiformación lleva 25 años atendiendo y mejorando la calidad de vida de niños, adultos y ancianos con dificultades adaptativas para el sistema social, tanto por causa de enfermedad como por situación de pobreza.

 

Actualmente, cuenta con una gran variedad de profesionales que se centran en cinco principales campos de la salud física y mental: inclusión laboral, apoyo terapéutico, retos mentales graves, sensibilización y prevención de situaciones que puedan afectar a la integridad psicológica.

 

De la mano del SES, que se encarga de tratar la enfermedad propiamente dicha, Fundación Psiformación ofrece un amplio abanico de programas para ayudar a los pacientes a vivir lo mejor posible con las dificultades derivadas de su dolencia, además de relacionarse con personas en su misma situación.

 

Su servicio cuenta con programas a nivel europeo como el de prevención al suicidio o el de preparación a las Fuerzas de Seguridad del Estado para tratar a estas personas enfermas y sensibilizar sobre su situación. 

 

A nivel extremeño, la fundación cuenta con cuatro sedes localizadas en Plasencia, Cáceres, Jerez de los Caballeros y Badajoz. José Ramón Gutierrez, médico especializado en Psiquiatría, coordinador de Salud Mental del Área de Badajoz y miembro de la fundación, ha señalado la variación de programas según el ámbito geográfico de nuestra región.

 

En las zonas rurales, donde predomina la población envejecida, se llevan a cabo programas adaptados a las necesidades de este sector, como la estimulación cognitiva. Sin embargo, en ciudades más grandes con un rango de edad más amplio, como son Cáceres y Badajoz, se requiere atención a una mayor diversidad de aspectos. 

 

En definitiva, según el doctor Gutiérrez, la base esencial de la fundación es que se cuide la “narrativa social”, es decir, “que tú te cuentes tu vida a ti de una manera adecuada, que no sea dolorosa y que te permita no estar todo el día con el dolor, sino ir contándote un poco la vida de otra manera”.

 

Por tanto, se mantiene el objetivo de percepción positiva de uno mismo y, por ende, con el entorno, ya que “si te cuentas que eres bueno, acabas siendo bueno y te acaban viendo bueno, con lo cual puedes mantener unas buenas relaciones sociales con los demás”. 

 

Con respecto a la situación actual en el ámbito de la salud mental, José Ramón nombra el importante avance en cuanto al incremento de organizaciones y centros dedicados a la asistencia psicológica.

 

Además, señala el reto actual que enfrentan los médicos, psiquiatras y profesionales de la salud para adquirir la capacidad de adaptarse y desempeñar su oficio, no solo en las consultas y centros hospitalarios, sino en otras instituciones de igual importancia como esta fundación. 

 

Al fin y al cabo no solo basta con saber identificar los problemas en los pacientes, sino en saber tratarlos e incorporarlos en la sociedad. “Para la medicación estamos los psiquiatras, pero el trabajo de fundaciones como esta es más de un sistema de acción e integración social, madurez y mejoría de narrativa personal, que también es muy necesario” ha afirmado el profesional. 

 

A pesar de que actualmente España presenta “un panorama más positivo” en cuanto al tratamiento de la salud mental, se sigue enfrentando a retos derivados del individualismo y la pérdida de cohesión social.

 

El psiquiatra subraya la importancia de fortalecer los lazos familiares, la amistad y el sentido de comunidad como pilares del bienestar emocional: “la recuperación de la fraternidad y del apoyo mutuo se considera esencial para mantener la estabilidad mental y afrontar los desafíos actuales de una sociedad cada vez más independiente, pero también más desconectada emocionalmente”.

 

Por tanto, ante esta situación, cabe recalcar la importancia de instituciones como Fundación Psiformación que siguen visibilizando y ayudando a miles de pacientes en su día a día.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia