8 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Fundación Yuste asigna las becas Sofía Corradi

Región

11 de Junio de 2017

Fundación Yuste asigna las becas Sofía Corradi

Un total de diez jóvenes investigadores de seis nacionalidades distintas han sido seleccionados por el jurado de las becas europeas de investigación y movilidad en estudios europeos, vinculadas al Premio Europeo Carlos V a Sofía Corradi-Mamma Erasmus, dirigidas a estudiantes que se encuentren preparando una tesis doctoral en diferentes campos de estudio.

Los diez investigadores seleccionados son: Ana Milosevic, de Serbia; Maria Pia Di Nonno, de Italia; Jairo Marcos Pérez, de España; Gina Sebok, de Hungría; Mayte Anais Dongo Sueiro, de Perú; Bettina Steible, de Francia; Enrique Hernández Díez, de España; Edit Rohonczi, de Hungría; Luigi Cino, de Italia y Mª Teresa Acosta Penco, de España.

Estos investigadores se encuentran realizando sus estudios de doctorado en las universidades de Leuven (Bélgica), Maastricht (Países Bajos), Sapienza (Italia), UNED (España), Universidad Nacional Autónoma de México, Szeged (Hungría), Freie Universität Berlin (Alemania), Autónoma de Barcelona (España), Extremadura (España) , West Hungary (Hungria), Sant’Anna Pisa (Italia), y Córdoba (España).

El jurado ha destacado la “gran calidad” de las propuestas recibidas a esta convocatoria, a la que se han presentado 109 trabajos procedentes de distintos países de la Unión Europea, de América Latina y de otros países de la cuenca del Mediterráneo, lo que destaca su “proyección internacional” y consolidación en el fomento de la investigación sobre el proceso de integración europea, además del interés de los jóvenes por el proyecto europeo, al ser el año que más solicitudes se han recibido.

Las becas están dirigidas a investigadores matriculados en un doctorado y que se encuentren en la fase de preparación de una tesis doctoral en Historia, Ciencias Políticas, Economía, Derecho y otras disciplinas de las Ciencias Humanas y Sociales, así como en otras ramas de la ciencia, sobre un tema relacionado con el objeto y orientación de la convocatoria.

TEMÁTICA Y DOTACIÓN ECONÓMICA

La temática de estas becas, que ya alcanzan su octava edición, se adapta en cada edición al perfil de la persona galardonada desde una perspectiva multidisciplinar, siendo el tema elegido en esta convocatoria ‘La Paz y valores europeos como posible modelo de integración y progreso en un mundo global’.

Los trabajos presentados analizan temas muy variados relacionados con el derecho de la Unión Europea, la igualdad, los valores europeos, la religión, el eurocentrismo desde la periferia, los derechos humanos, la cooperación, la democracia, la participación juvenil, el futuro de la ciudadanía europea, la internacionalización de la educación superior, las políticas europeas de inmigración, la solidaridad, los derechos fundamentales o el papel de la Unión Europea en las transformaciones políticas en países del Mediterráneo.

La dotación económica destinada a cada beneficiario es de 2.500 euros. Los 10 investigadores expondrán su trabajo en el Seminario Doctoral de Estudios Plurisdisciplinares sobre la Europa Contemporánea, que se celebrará en Yuste del 24 al 26 de julio en el marco del programa Campus Yuste, que organiza la Fundación Academia Europea de Yuste cada año.

En esta ocasión está financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación internacional al Desarrollo, dentro del marco del proyecto ‘Europa ante los desafíos globales de la Cooperación al Desarrollo’. Posteriormente los trabajos serán publicados por la editorial de publicaciones académicas y científicas Peter Lang.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia