Gévora pide a la Junta “no más mentiras”
23 de Abril de 2016
Alumnos del Colegio Público de la pedanía pacense de Gévora, junto a sus padres y profesores se han vuelto a manifestar a las puertas del centro, con motivo de la presencia de las cámaras de la televisión autonómica.
El problema, que Junta de Extremadura ni Ayuntamiento de Badajoz, trabajan por desatascar, puesto que viene prolongándose desde 2007, vuelve a ser motivo de reivindicaciones mientras las carencias del centro educativo aumentan.
El déficit existente es que este colegio se construyó cuando la pedanía mantenía una población de en torno a 700/1000 habitantes, muy lejos de los 3000 que calculan los vecinos residen actualmente en este barrio de Badajoz.
Desde la AMPA lamentan que “hoy día existen casas de colonos habilitadas para dar clases… No tenemos aula de música, de biblioteca, de informática, ya que, fueron adaptadas para aulas normales dentro del edificio”.
A ello se suma que la Junta de Extremadura es conocedora que en septiembre entrarán 30 o más niños nuevos, “no tenemos sitio y la Junta solo ofrece una nueva solución temporal, habilitar para septiembre dos aulas externas, y no queremos más dispersión”. Además, estas dos aulas se encontrarían ubicadas donde ya fueron diagnosticados, por ejemplo, problemas de humedades.
Aseguran que vienen reclamando soluciones desde 2007, luchando, y desde la Junta tampoco aseguran que esta vaya a ser o no una decisión temporal”. Por ello, manifiestan sentir una “desconfianza total tanto hacia la Junta como del Ayuntamiento de Badajoz”.
Por otra parte, en Gévora existen 60.000 metros cuadrados que el ayuntamiento podría ceder para construir un colegio nuevo, “lo demás son parches, estamos cansados, la solución pasa por un colegio nuevo”, subrayan.
La actual consejera de Educación, ha manifestado que “no está cerrado el Plan de Infraestructuras Educativas”, y que contemplarán esta problemática...“ Nosotros desde la AMPA estamos esperando a que salga publicado”.
Por último, la AMPA ha declarado que ha hecho llegar un escrito al alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, para conocer qué posición mantiene al respecto, solicitarle una reunión, “pero hasta ahora no se ha pronunciado nunca”.
Comenta esta noticia
A Fondo