El Gobierno invertirá más de 80 M€ en recuperar 93 monumentos del patrimonio histórico español
27 de Diciembre de 2024
El pasado 12 de diciembre se firmó un nuevo Acuerdo de Colaboración entre los Ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible y de Vivienda y Agenda Urbana para la actuación conjunta en el Patrimonio Histórico Español, a través del 2 % Cultural, con una vigencia de cuatro años.
El Gobierno de España, a través de estos Ministerios, invertirá 80.165.350,49 euros en la recuperación y puesta en valor de 93 monumentos del Patrimonio Histórico español, lo que supone una aportación del 66,56 % del coste total de las obras por parte del Ejecutivo central.
La resolución, que tiene carácter de provisional, está condicionada a la aprobación de los proyectos de ejecución y a las aportaciones financieras comprometidas, una vez aceptados tendrá carácter de definitiva.
La resolución beneficia a monumentos ubicados en trece comunidades autónomas y Melilla, con una distribución de los más de 80 millones de euros de la siguiente manera: 17,9 M€ en Andalucía, 3,24 M€ en Aragón, 4,2 M€ en Castilla-La Mancha; 10 M€ en Castilla y León, 15,95 M€ en Cataluña, 218.000 € en Madrid, 7,55 M€ en Comunidad Valenciana, 2,45 M€ en Extremadura, 4,91 M€ en Galicia, 562.000 € en Islas Baleares, 1,81 M€ en La Rioja. 580.000 € en Melilla, 2,93 M€ en País Vasco y 7,67 M€ en Murcia.
Esta convocatoria prevé asignar 80 millones de euros, la más cuantiosa hasta el momento, a proyectos de recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico español.
EN EXTREMADURA
En nuestra región se destinarán 2.456.012,91 euros que se repartirán entre cuatro proyectos. Así, en la capital pacense se invertirá un millón y medio de euros en la rehabilitación del museo de Bellas Artes de Badajoz.
En cuanto a la provincia de Cáceres, se destinarían 555.319,30 en la rehabilitación de la galería de Carlos V del conventual de San Benito para la creación del centro cultural Elio Antonio de Nebrija. En Arroyo de la Luz se invertirían 374.924,24 euros para la consolidación, restauración y puesta en valor del castillo de los Herreras. Por último, los 73.000 euros restantes serían para restaurar la muralla oriental de la Alcazaba en Santibáñez el Alto.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo