El Gobierno y la Junta estrechan la mano: más de 160 M€ para transformar el regadío
24 de Julio de 2025
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Junta de Extremadura y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) han firmado un convenio para modernizar y consolidar infraestructuras de regadío en la comunidad autónoma de Extremadura. El acuerdo ha sido publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El convenio establece un marco común de colaboración técnica y financiera entre las tres instituciones para la ejecución de obras en comunidades de regantes declaradas de interés general, así como aquellas que lo sean en el futuro. Las actuaciones serán ejecutadas por Seiasa mediante el encargo del Ministerio conforme al convenio vigente en cada momento.
La firma de este acuerdo se suma a los ya suscritos con otras comunidades como Andalucía y Castilla y León, y refuerza el compromiso del Gobierno central con la modernización del regadío como pilar para una agricultura más eficiente y sostenible.
Actualmente, Seiasa tiene encomendadas cuatro actuaciones en Extremadura que supondrán una inversión de 102,5 millones de euros. Estas obras beneficiarán a las comunidades de regantes de la Presa de Las Fraguas (Cáceres) y los canales de Montijo y Orellana (Badajoz).
Además, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se encuentran en ejecución otras seis actuaciones para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del regadío extremeño, con una inversión adicional de 59,6 millones de euros.
El convenio ha sido firmado por la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero, y el presidente de Seiasa, Francisco Rodríguez.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo