¿Gripe aviar en Badajoz? Gragera pide calma, pero también distancia
12 de Noviembre de 2025
El alcalde Ignacio Gragera lanzó ayer durante una rueda de prensa un mensaje de prevención ante el incremento del riesgo de gripe aviar en España, que ya ha afectado a aves silvestres y explotaciones en varias comunidades.
En su comunicado, pidió calma a la ciudadanía, pero también máxima atención y responsabilidad para evitar la propagación del virus, especialmente en zonas rurales y granjas avícolas.
En el conjunto del país, la gripe aviar ha tenido un impacto desigual según las regiones, con mayor incidencia en áreas del norte y del levante peninsular, donde se concentran numerosas explotaciones avícolas y humedales que atraen a aves migratorias.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha confirmado que la mayoría de los casos detectados corresponden a la cepa H5N1, altamente patógena, aunque hasta el momento no se ha registrado ningún contagio en humanos.
Ante esta situación nacional medianamente alarmante y tras el registro de 139 focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en aves de corral, el Gobierno central ha reforzado las medidas de prevención. Con la llegada de las aves migratorias y el descenso de las temperaturas, las autoridades locales buscan prevenir nuevos brotes y proteger tanto al sector avícola como a la salud pública.
En Badajoz ciudad, esta problemática no tiene mucha cabida de primeras. No obstante, el alcalde ha pedido cautela en cuanto al acercamiento a las aves, patos y gansos, de los parques urbanos del río Guadiana y Castelar: “Tenemos que interactuar lo menos posible con estos animales”. Si bien las recomendaciones recibidas por el gobierno se centran en los animales de granja, los que luego llegan a los supermercados, se recomienda mantener cierta distancia de seguridad ante todos.
El alcalde insistió en que “no hay motivo para la alarma social”, pero sí para mantener la atención y cumplir estrictamente las normas. Subrayó que la industria avícola mantiene altos estándares de control sanitario y que los productos disponibles en el mercado continúan siendo seguros para el consumo.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo