Guardiola carga contra Gallardo: "Nadie hablaba de aforamientos hasta que le afectó a él"
26 de Mayo de 2025
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha exigido este martes al secretario general del PSOE en la región, Miguel Ángel Gallardo, que renuncie de inmediato al aforamiento que le otorga su nuevo escaño como diputado autonómico si realmente quiere abrir un debate sobre su supresión.
“Lo que tiene que hacer el señor Gallardo es renunciar al aforamiento hoy mismo, y a partir de ahí estamos dispuestos a hablar de cualquier modificación normativa”, ha sentenciado la líder del Ejecutivo regional, acusándolo además de usar las instituciones y a otras personas para su propio beneficio político.
Las declaraciones de Guardiola llegan tras conocerse que Gallardo telefoneó a la presidenta para proponer una reflexión conjunta en la Asamblea sobre la eliminación del aforamiento parlamentario. Sin embargo, la presidenta considera que dicha llamada fue “por interés personal y con la única intención de contarlo luego a los medios”, subrayando que no se prestará a ser “utilizada”.
Guardiola ha cargado duramente contra lo que califica de “burda estrategia política” para desviar la atención de la causa judicial que investiga la presunta adjudicación irregular de un puesto en la Diputación de Badajoz al hermano del presidente del Gobierno. Para la presidenta, la urgencia de Gallardo por hablar ahora de aforamientos no es casualidad, sino una maniobra para "evitar ser juzgado por el órgano judicial competente".
En su intervención, ha recalcado que “nadie hablaba de aforamiento hasta que Gallardo, a escasas horas de la apertura de juicio oral, desencadena una operación para quedar aforado”, lo que a su juicio busca garantizar que su caso se tramite ante el Tribunal Superior de Justicia y no ante un juzgado ordinario.
Guardiola concluyó que esta situación es “otro ejemplo más de su huida hacia adelante” y un intento de Gallardo por escapar del foco mediático y político ante la presión creciente de su posible implicación en un caso que ha escalado ya al ámbito regional.
Comenta esta noticia
A Fondo