10 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Guardiola garantiza el agua potable en el Jerte durante todo el año

Política

10 de Noviembre de 2025

Guardiola garantiza el agua potable al Jerte durante todo el año

 

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha visitado este lunes las obras de construcción de la balsa de abastecimiento de agua del municipio de Jerte, una actuación que permitirá asegurar el suministro de agua potable durante todo el año, especialmente en los meses de verano, cuando la población de la localidad se multiplica por cinco.

 

Guardiola ha estado acompañada por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán y por la alcaldesa de Jerte, María Felisa Cepeda, en una visita técnica a las obras que avanzan a buen ritmo y que se prevén que estén finalizadas en el verano del 2026.

 

"El aumento de la población en Jerte, en la época estival, pone a prueba y pone un poco en riesgo un suministro de calidad, un suministro seguro, y para ello es imprescindible una buena planificación", ha explicado la presidenta.

 

UNA OBRA ESENCIAL PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO

 

Guardiola ha subrayado que con esta infraestructura "no queremos que ningún hogar tenga que sufrir cortes de suministro ni que tengan que vivir con la incertidumbre de si van a poder atender como corresponde la demanda turística".

 

"Por eso una estación de tratamiento de agua potable junto a la balsa va a garantizar ese abastecimiento y el mantenimiento de la calidad del agua durante todo el año, con un proceso muy seguro y que está preparado para atender no solo a los vecinos, sino a todos aquellos que nos visitan", ha afirmado.

 

La presidenta ha detallado que la balsa "tenía un plazo de ejecución de 18 meses, pero está avanzando a un ritmo muy bueno y lo que esperamos es que para este verano del año 2026 Jerte ya pueda estar tranquilo".

 

"Es una obra bastante importante, como podéis ver", ha añadido, "1.260 son los habitantes de Jerte, pero hay que tener en cuenta que en verano esa población se multiplica, no solo se duplica, se quintuplica. Hay muchísima gente que viene a visitarnos, queremos que sigan haciéndolo y que además lo hagan con la tranquilidad de poder tener agua potable durante todo el año y durante todas las horas del día".

 

ACTUACIONES TRAS LOS INCENDIOS DEL VERANO

 

Guardiola ha recordado que esta obra forma parte del conjunto de actuaciones impulsadas tras los incendios forestales del verano pasado, que afectaron al Valle del Jerte y al Valle del Ambroz.

 

"Sabéis que justo la semana después de declarar controlado el incendio de Jarilla nosotros celebramos un Consejo de Gobierno extraordinario en Hervás, donde aprobamos una serie de medidas urgentes para dar respuesta de manera inmediata a la población que había sufrido este gran incendio", ha explicado.

 

"Entre esas medidas estaba la técnica del helimulching, que sabéis que la hemos puesto en marcha hace algunas semanas. 1.100 hectáreas se han regado de paja, y también hemos ejecutado obras de emergencia para captar y bombear aguas desde gargantas que no estaban afectadas por los incendios".

 

Según ha detallado, la Junta de Extremadura ha llevado a cabo tres obras de emergencia para llevar agua hasta los depósitos de Jerte, Cabezuela del Valle y Casas del Monte, los municipios con mayor población de la zona.

 

"Hemos trabajado de la mano y con un objetivo común, que era el de garantizar a toda la población del Valle del Jerte y del Valle del Ambroz que pudieran beber agua potable", ha señalado, recordando que las actuaciones se han desarrollado en coordinación con la Diputación de Cáceres y la Confederación Hidrográfica del Tajo.

 

EL VALLE DEL JERTE, UNA JOYA QUE HAY QUE PROTEGER

 

La presidenta ha querido también poner en valor el entorno natural en el que se enmarca esta actuación: "Gracias a todos y muchísimas gracias por acompañarnos al Valle del Jerte, una de nuestras joyas extremeñas, que este verano se vio amenazado por los incendios. Pero gracias al trabajo de muchísimas personas, especialmente de nuestros bomberos forestales, de todos los equipos de emergencia, de alcaldesas como Felisa, de alcaldes y de vecinos de la zona, siguen mirando al futuro con optimismo y siguen avanzando con paso firme".

 

Guardiola ha concluido destacando que "esto es una maravilla, esto es una joya, y nuestra obligación como Administración es cuidarla y protegerla".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia