2 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Gutiérrez defiende un Plan de Empleo Autónomo “sólido y rentable”

Región

9 de Junio de 2016

Gutiérrez defiende un Plan de Empleo Autónomo “sólido y rentable”

La consejera de Empleo, Esther Gutiérrez Morán, ha señalado que su principal objetivo para el Plan de Empleo Autónomo es que “se cree un empleo estable, sólido y rentable”.

Gutiérrez ha comparecido esta mañana en el pleno de la Asamblea de Extremadura a petición propia para informar sobre el Plan de Empleo Autónomo que va a llevar a cabo la Junta de Extremadura junto a las principales organizaciones de autónomos de la región como Aexta, Ata, OPA, y Ceap.

La consejera ha lamentado que en la pasada legislatura se invirtieran 126 millones en ayudas para este colectivo, y que aún así “el 40% de los beneficiarios se dieron de baja en los cuatro primeros años”.

De otro lado, Gutiérrez ha explicado que en la actualidad existen 70.838 autónomos, un 15% de la población activa extremeña. Del total de autónomos, solo uno de cada cuatro tiene empleados contratados.

Respecto al plan, se destinarán 155 millones para los próximos cuatro años, de los cuales 36 son para el ejercicio de 2016, y según ha indicado supone un 55% más de dotación que el plan anterior elaborado por el gobierno de Monago. Este plan recoge medidas como asesoramiento especializado, mapa integral de recursos para el autoempleo, ayudas de relevo generacional, medidas de reactivación del consumo y refuerzo de la prevención de riesgos laborales.

Y a pesar de las críticas al plan de empleo impulsado por el gobierno del PP, la Junta mantendrá algunas de sus medidas como la incorporación de un familiar colaborador, medidas de conciliación familiar y laboral, asistencia jurídica, contable y fiscal al inicio del proceso.

Como ventajas, la consejera ha destacado que se van a “simplificar” los procesos de concesión de subvenciones y revisar las modalidades de pago.

REACCIONES DE LOS PARTIDOS

Para el PP este plan está “vacío de contenido” y ha criticado la comparecencia de la consejera de Empleo asegurando que “ha sido un corta y pega de los datos estadísticos del INE”.

La portavoz de Empleo del PP, María Ángeles Muñoz ha criticado que en el documento aportado a los grupos para explicar el contenido del Plan “no pone nada” por lo que le ha exigido a la consejera que “explique qué es”.

Por su parte, Podemos ha señalado que este plan “llega tarde” y echa en falta un estudio en dicho plan que aborde la responsabilidad económica de los autónomos cuando cesan su actividad, y de la aplicación de una cuota a la seguridad social “más justa”.

Irene de Miguel ha reconocido que estas cuestiones competen al Gobierno central por lo que ha propuesto que la Asamblea “alce la voz” en nombre de los autónomos.

María Victoria Domínguez, diputada de Ciudadanos, ha lamentado que la consejera diga “que en este plan se cambian muchas cosas” y cree que “en realidad no cambian tantas”. Domínguez considera que los autónomos extremeños no solo necesitan acompañamiento y apoyo económico sino también “medidas reales” por lo que le ha reprochado a la consejera que no haya concretado alguna de ellas durante su intervención.

Finalmente, Juan Antonio González, en nombre del Partido Socialista ha destacado que este plan corresponde a uno de los compromisos de Guillermo Fernández Vara y ha indicado que “si ha tardado en llegar, ha sido por el retraso de los presupuestos”.                                         

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia