19 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Mérida

Hoy se celebra la I Jornada de Empleo y Emprendimiento Solidario en Mérida

Mérida

28 de Mayo de 2015

Hoy se celebra la I Jornada de Empleo y Emprendimiento Solidario en Mérida

Esta mañana, Extremadura7días, se ha acercado a conocer la I Jornada de Empleo y Emprendimiento Solidario de Mérida. Hoy se celebraba una jornada de análisis sobre las oportunidades del mercado laboral.

Esta Lanzadera de Empleo ha sido puesta en marcha por la Fundación Santa María la Real junto con la Fundación Telefónica y el Ayuntamiento de Mérida.

Hemos hablado con Soraya de las Sías, responsable de Comunicación del Programa Lanzaderas, “un programa de innovación social, una alternativa de lucha contra el desempleo”, nos explica Soraya.

“Es un equipo de personas desempleadas con perfiles formativos y laborales muy diversos – destaca Soraya de las Sías - con el objetivo de entrenar una búsqueda de empleo, coordinados por un ‘coach’ profesional”.

Los participantes de esta Lanzadera de Empleo, que comenzó en el mes de febrero, son jóvenes, con no más de 35 años. Soraya de las Sías, nos anuncia que se llevará a cabo otra Lanzadera en Mérida, en el próximo mes de julio, y que el plazo de inscripción ya está abierto.

“Todos y todas somos responsables de la situación de desempleo por lo que la cooperación de todos es de vital importancia para que esta Lanzadera consiga los objetivos planteados” ha indicado Joan Cruz, director de Coordinación Territorial de Fundación Telefónica.

Fátima Marín (Higienista Bucodental y Auxiliar de Enfermería) y Riánsares Moreno (licenciada en Ciencias Ambientales), son dos componentes de esta Lanzadera, que nos cuentan como este proyecto “les ayuda a enfrentarse a la vida laboral”. “Sabemos elaborar curriculums, y cómo enfrentarnos a una entrevista”, destaca Fátima.

Por otra parte, Riánsares, ha añadido que “este proyecto les ha ayudado a ver el mundo laboral de forma más positiva, a sacar lo mejor de cada uno, y saber valorarse”.

Anabel Crespo, coach profesional de la Lanzadera de Empleo, nos ha explicado que previamente se hace una “preselección de los participantes”, y que la duración del proyecto es de cinco meses.

“Trabajamos el autoestima, la inteligencia emocional, las habilidades de comunicación, y la capacidad de venta de uno mismo”, explica Anabel, asegurando que “varios participantes ya han realizado varias entrevistas de trabajo, y ese es el objetivo de este proyecto”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia