8 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Badajoz acoge la primera I Jornada de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición

Badajoz

7 de Noviembre de 2025

Badajoz acoge la primera I Jornada de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición

 

El pasado jueves, 6 de noviembre, se celebró en Badajoz la I Jornada de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD), que reunió a más de medio centenar de profesionales del sector del reciclaje y la gestión de residuos en el salón de actos de un céntrico hotel de la ciudad. El acto fue inaugurado por el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, quien destacó la importancia de acoger un encuentro de estas características y reconoció las dificultades normativas y técnicas que afronta el sector, subrayando que “el medio ambiente es patrimonio de todos y debe atender a todas las necesidades”.

 

Junto a él participaron el director general de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Germán Puebla, y el presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Mariano García. Puebla incidió en las oportunidades que ofrece la economía circular y en la responsabilidad compartida de empresas y administraciones para conservar el medio ambiente, mientras que García abogó por un equilibrio entre sostenibilidad y viabilidad económica, mostrando su apoyo al sector.

 

El presidente de la Asociación Española de Residuos de Construcción y Demolición (RCDA), José Ignacio Tertre, puso en valor la labor de las empresas y reclamó mayor implicación de las administraciones en el impulso de una economía circular real, así como más claridad en la legislación y apoyo a las plantas de reciclaje. La jornada, impulsada por Juan José Rodríguez, de Reciclajes Extremeños S.L., coincidió con la celebración en Badajoz de la asamblea anual de la RCDA.

 

Durante la mañana se desarrollaron diversas ponencias técnicas con la participación de gestores de plantas, representantes de la administración, la Universidad de Extremadura, expertos en maquinaria y miembros de la RCDA. Entre ellas destacó la intervención del catedrático de la UEx César Medina, quien defendió la validez de los áridos reciclados y los estudios que avalan su uso en distintas aplicaciones constructivas.

 

Las mesas redondas posteriores permitieron debatir sobre los principales retos del sector, entre ellos la aplicación real de la economía circular, la sostenibilidad y la responsabilidad compartida entre administraciones, empresas y ciudadanía. También se abordaron las dificultades derivadas de la falta de unificación normativa entre los distintos niveles administrativos, que condicionan la viabilidad y rentabilidad de nuevas plantas de reciclaje.

 

Como conclusión, la jornada puso de manifiesto que la correcta gestión de los residuos de construcción y demolición es esencial para avanzar hacia una economía circular efectiva. Los participantes coincidieron en que el reciclaje y la valorización de estos materiales son claves para la sostenibilidad ambiental y para su reincorporación en nuevos proyectos constructivos.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia