5 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Trabajan para que una herramienta innovadora de IA pueda diagnosticar enfermedades de la piel

Nacional

29 de Enero de 2025

Trabajan para que una herramienta innovadora de IA pueda diagnosticar enfermedades de la piel

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con instituciones internacionales y locales, ha presentado los resultados preliminares del primer estudio de implementación real de la aplicación Skin NTDs, una herramienta innovadora basada en inteligencia artificial para la gestión de enfermedades tropicales desatendidas relacionadas con la piel. En el estudio participa la profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud, Carme Carrión, investigadora principal del grupo de investigación eHealth Lab y del eHealth Center de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

 

Esta investigación pionera ha sido impulsada por la OMS conjuntamente con el Programa especial de investigación y capacitación en enfermedades tropicales, la UOC, el Instituto Catalán de la Salud, el Kenia Medical Research Institute (KEMRI) y la Universidad de Bristol.

 

Los resultados iniciales se han obtenido después de un trabajo de campo llevado a cabo en 5 condados de Kenia, donde 40 trabajadores sanitarios de primera línea de atención primaria del Ministerio de Salud han utilizado la aplicación para diagnosticar afecciones cutáneas a partir de 605 imágenes recogidas entre junio y octubre de 2024.

 

Según la investigadora Carme Carrion, "ha sido especialmente interesante ver cómo los profesionales sanitarios percibían la aplicación como una aliada en el diagnóstico de condiciones cutáneas y cómo esto contribuía a reducir el estigma entre los pacientes afectados". También ha destacado que la herramienta ha aumentado la autoestima de los trabajadores sanitarios y ha reforzado la confianza de colegas y pacientes en su capacidad diagnóstica.

 

Las enfermedades de la piel continúan siendo un problema importante de salud pública en Kenia, ya que representan entre el 10 y el 30 % de las consultas ambulatorias. Este reto se ve agravado por la falta de dermatólogos en el país.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia