Iglesias informa al Rey de la necesidad de que Podemos entre en el Gobierno
6 de Junio de 2019
El líder de la formación morada, Pablo Iglesias, trasladaba esta mañana ante el rey Felipe VI, en su turno dentro de la ronda de consultas con líderes políticos de cara a la investidura, su desconfianza hacia Sánchez por la posibiidad de que este apuesto por buscar una abstención de Ciudanos. Para Iglesias, "las derivas del PSOE hacia Ciudadanos constituyen un fraude electoral", así lo señalaba a lo largo del última jornada.
Iglesias se presenta, como es habitual, con su estilo informal y definido en el Salón de Audiencia de Zarzuela y el Rey, con su traje, lo escucha atentamente.
Los dos se saludan estrechando sus manos mientras el jefe del Estado le recibe con un "bienvenido de nuevo" antes de iniciar su encuentro. El objetivo de Iglesias es trasladarle a su majestad lo prometido: su preocupación ante la posibilidad de que Sánchez apueste por la abstención de Ciudadanos.
La víspera de su encuentro con Felipe VI ya reiteró que le trasladaría que España necesita un Gobierno estable y que Sánchez no logrará esa estabilidad si no accede a un Ejecutivo de coalición con su partido.
Y es que Iglesias viene defendiendo desde las elecciones que su formación política entre a formar parte en un Gobierno de coalición con el PSOE presidido por Pedro Sánchez.
Una opción por la que han abogado también tras sus reuniones con el rey otros representantes de partidos integrados en Unidas Podemos y sus confluencias.
En total, han sido cinco dirigentes de esta coalición los que han pasado por Zarzuela en estas dos jornadas de consultas: Iglesias, Jaume Asens (En Comú), Alberto Garzón (IU), Yolanda Díaz (Galicia en Común) y Juantxo López de Uralde (Equo).
Además, casi todos ellos han reprochado a Sánchez que no se haya puesto en contacto aún con sus respectivos partidos para sondear la posibilidad de un acuerdo de investidura.
Con Iglesias, el rey ha terminado las consultas previstas para la mañana de este jueves, entrevistas que cerrará por la tarde con Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Casado (PP) y Pedro Sánchez (PSOE).
A su término, Felipe VI deberá comunicar a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, si propone un candidato a presidente, una opción para la que sólo se baraja al líder socialista y presidente del Gobierno en funciones.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo