8 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

II encuentro de abogados y abogadas de violencia de género en Badajoz

Badajoz

9 de Octubre de 2014

Por Manasés Sánchez

II encuentro de abogados y abogadas de violencia de género en Badajoz

Al acto de inauguración han acudido entre otras autoridades del mundo de la abogacía la Delegada del Gobierno de Violencia de Género, Blanca Hernández, el Alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, y la Decana del Colegio de Abogados de Badajoz, Filomena Peláez.

El Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Badajoz acoge hoy y mañana el II encuentro, a nivel nacional, de abogados y abogadas de violencia de género. Se trata de un curso de formación donde se reúnen abogados que están a pie de calle en temas de violencia de género. El primer encuentro de este tipo se llevó a cabo en Valencia el año pasado y en esta ocasión Badajoz ha sido el lugar elegido para ello.

En lo que va de año, el número de víctimas mortales de violencia de género alcanza la cifra de 42 mujeres. Aunque en los últimos dos años la cifra ha disminuido respecto a años anteriores, la realidad es que un solo caso de este tipo ya es preocupante.

Blanca Hernández, Delegada del Gobierno de Violencia de Género, ha querido destacar el papel de apoyo que realizan los abogados a las mujeres que sufren violencia de género, así como la labor de los Institutos de la mujer en la detección de las primeras señales del maltrato. En la actualidad, en el 40 % de los casos la propia mujer no detecta que está siendo víctima de violencia de género porque normaliza las conductas.

En ese sentido, ha lanzado un mensaje a los abogados en el que ha destacado que la formación y la sensibilidad son claves para conocer la realidad en la que nos estamos moviendo, indicando que este tipo de iniciativas son positivas para fomentar esa formación.

Blanca Hernández ha manifestado que la situación actual es mejor que la de años anteriores pero “tenemos que seguir perfeccionando el sistema”. Una mejora que se ha producido gracias a los Proyectos de Ley que ha puesto en marcha el Gobierno en esta materia así como al asesoramiento de las denuncias por parte de los abogados para que los procesos sean correctos.

A este respecto, Filomena Peláez, Decana del Colegio de Abogados de Badajoz, ha afirmado que es importante que el asesoramiento a las víctimas se haga antes de las denuncias para que estén preparadas durante el proceso que viene después. Por este motivo, ha manifestado, que les preocupa la “formación” y la “sensibilidad” de los abogados, a la hora de tratar con las víctimas porque son el primer contacto en cuanto a asesoramiento.

Filomena Peláez también ha valorado el tema de las denuncias falsas, asegurando que no es verdad que haya muchas denuncias de este tipo. Las estadísticas, ha comentado, reflejan que no es cierto porque se trata de un porcentaje mínimo, casi residual. El mayor problema, según la Decana del Colegio de Abogados de Badajoz, no son las denuncias falsas sino que siguen existiendo muchos casos en los que no se producen las denuncias.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia