9 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Impulso al campo extremeño: 23,3 millones para el sector del vino y sanidad animal y vegetal

Agro

8 de Julio de 2025

Impulso al campo extremeño: 23,3 millones para el sector del vino y sanidad animal y vegetal

 

El Gobierno de España ha destinado un total de 23,3 millones de euros a Extremadura en el marco del reparto de fondos aprobado por la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural. Esta inversión se enmarca en un paquete global de 212 millones de euros que serán distribuidos entre las comunidades autónomas para apoyar al sector vitivinícola y para programas de sanidad animal y vegetal.

 

Del total asignado a la región extremeña, 19,5 millones de euros irán destinados al sector del vino, concretamente a la reestructuración y reconversión de viñedos y a inversiones en instalaciones e infraestructuras, mientras que los 3,7 millones restantes financiarán medidas de control y erradicación de plagas vegetales y enfermedades animales. Extremadura se sitúa así como una de las comunidades con mayor volumen de ayudas, con 21 operaciones de inversión vitivinícola aprobadas, sólo por detrás de regiones como Castilla y León, Castilla-La Mancha o el País Vasco.

 

En el reparto estatal, 105,9 millones se destinan a reconversión de viñedos y 89,2 millones a inversiones en comercialización y transformación, previendo cubrir 340 operaciones. En cuanto a sanidad vegetal, se distribuirán 8,9 millones de euros y 8,1 millones en sanidad animal, priorizando enfermedades con mayor impacto como la tuberculosis bovina o la salmonelosis.

 

Durante la reunión, el ministro de Agricultura, Luis Planas, también presentó el documento con las propuestas españolas para la futura estrategia europea de relevo generacional, cuyo objetivo es hacer atractiva la actividad agraria para los jóvenes y garantizar así el futuro del campo. Entre las medidas, destacan el acceso a la tierra y al crédito, la formación especializada, incentivos públicos, digitalización del sector y acciones que mejoren la calidad de vida en zonas rurales.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia