9 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Provincia de Badajoz

Inauguración internacional del Matadero de Olivenza

Provincia de Badajoz

13 de Diciembre de 2014

Por Eloy Morera Pardo

Inauguración internacional del Matadero de Olivenza

El matadero de Olivenza permitirá "establecer nuevas relaciones comerciales con países árabes en los que nuestros productos agroalimentarios van a tener un peso importante, como ya ocurre en otros países".

Así lo defendía el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, en la inaguración del matadero de Olivenza, en el que estuvieron presentes además de autoridades políticas de la región, embajadores de Libia, Líbano, Jordania, Kuwait y Egipto, así como representantes de otras embajadas como Alemania y Angola.

Durante el acto, Monago ha señalado que con este mercado, “se abre una ventana para generar todos los puestos de trabajo que se necesitan en la región”.

El presidente ha explicado que este matadero puede ser “un revulsivo para el modelo productivo extremeño porque ahora el producto final sale de aquí” y ha destacado que la puesta en marcha de estas instalaciones es “una ventana” para poder matar y luego comercializar en un mercado exterior los productos “con muchísima más intensidad de lo que se viene haciendo hasta ahora en nuestra tierra”.

En este sentido, el máximo representante del Ejecutivo regional ha detallado que sólo desde enero hasta septiembre de 2014, el peso de los sacrificios extremeños en el total nacional ha aumentado con respecto a 2013. Tal y como ha recalcado, si el año pasado Extremadura representaba el 3,6% del total de sacrificios bovinos del país, en los primeros nueve meses de 2014, supone un 4,1%, incrementando la representación por tanto en un 0,5%.

“Los sectores ovino, porcino y avícola han aumentado su representación y aún falta por contabilizar los últimos tres meses del año” ha añadido Monago, quien ha asegurado que este matadero “va a contribuir a aumentar el peso que Extremadura tiene actualmente en España en este ámbito”.

Del mismo modo, el presidente regional ha felicitado a la empresa Golden Worldwide por esta iniciativa y ha recordado que el Gobierno de Extremadura está siempre al lado de quienes quieren generar riqueza en la región, “facilitando la creación de empresas en nuestra tierra y la atracción de nuevos inversores que queremos que se sientan como en casa”.

Por último, Monago ha agradecido la presencia de los diferentes embajadores y ha destacado que con su presencia en esta inauguración “a Extremadura se le abren oportunidades de crecer en un mercado de más de 200 millones de habitantes que representan estos países hoy acreditados aquí y que suman un PIB anual de 3,2 billones de euros”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

Anónimo
13/12/2014 13:41 h.
Que bonito estas con el gorritos monago si no fuera la deuda que nos dejas

Responder

Máximo 1000 caracteres