Inaugurada la exposición “Epigrafía Árabe en Badajoz”
21 de Octubre de 2013
Por Domingo Cáceres Almeida
La Consejera de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura, Trinidad Nogales, y el Alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, han inaugurado en el Museo Arqueológico Provincial de la ciudad el primero de los actos conmemorativos del Milenio de la Fundación del Reino de Badajoz.
La exposición "Epigrafía Árabe en Badajoz" recoge piezas de gran valor histórico, casi todas de la época medieval andalusí, realizadas en su mayor parte sobre estelas o lápidas rectangulares, excepto una que discurre por un dintel. Junto a estas inscripciones, el Museo muestra diversos objetos con epígrafes en árabe, como un anillo, un broche de bronce o un cuenco cerámico entre otros.
Al material expositivo propio del Museo Arqueológico se han añadido dos piezas llegadas de Madrid, de los fondos del Museo Arqueológico Nacional, a los que todos los responsables de la muestra han dado mucha importancia. Se trata de dos lápidas encontradas en Badajoz. Dos inscripciones funerarias del siglo XII halladas en el curso de los trabajos de ampliación realizados en 1876 en el cuartel de Caballería La Bomba. Una de ellas fue el epitafio de un martir desconocido asesinado por los almorávides y otra es de un alfaquí o médico con ocasión de un ataque cristiano a Badajoz. En una de ellas se encuentra por primera vez la palabra "Badajoz" en escritura cúfica para designar a la ciudad, algo a lo que los entendidos dan un tremendo valor histórico.
En palabras del director del museo, Guillermo Kurtz Schaeffer, estas lápidas complementan una ya de por si excelente colección permanente del Museo Arqueológico de Badajoz, que cuenta con las dos únicas lápidas funerarias de reyes Taifas y que con esta exposición pretende revitalizar su colección, mostrar todas sus capacidades y estar como siempre al servicio de la ciudad.
Esta exposición da el pistoletazo de salida a los actos conmemorativos del Milenio del Reino Taifa de Badajoz, que se han presentado hoy en una rueda de prensa y que comprenden un extenso programa de eventos culturales de todo tipo.
La muestra podrá verse en el Museo Arqueológico hasta el próximo 10 de enero de 2014 en el horario habitual del centro, abierto de martes a domingo, de 10:00 a 15:00, permaneciendo cerrado los lunes.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo