Inauguran un nuevo mirador para impulsar el cielo nocturno en la provincia pacense
22 de Septiembre de 2025
La localidad de Magacela cuenta desde este domingo con un nuevo Mirador Celeste, un recurso turístico y divulgativo diseñado para la observación astronómica y para la sensibilización sobre la importancia de la protección del cielo nocturno.
El proyecto, que ha supuesto una inversión de 18.143,95 euros, ha sido financiado con fondos Next Generation, a través del Plan de Sostenibilidad Turística “Paisaje Cultural La Serena”, gestionado por el Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, de la Diputación de Badajoz. Está integrado en la Red de Miradores Celestes, impulsado por la estrategia regional ‘Extremadura, Buenas Noches’ de la que la institución provincial forma parte.
El mirador consiste en una piedra retroiluminada, fabricada en piedra artificial resistente a condiciones climatológicas extremas, incorpora tecnología que permite su iluminación automática de 22:00 a 00:00 horas y cuenta con dos mapas estelares integrados: uno correspondiente a los cielos de primavera y otro a los de verano, que se visualizan alternativamente durante el horario de encendido.
Ubicado en el barrio de La Tahona, junto al castillo de Magacela, este mirador está diseñado para ofrecer una experiencia turística tanto de día como de noche, favoreciendo la interpretación astronómica y el conocimiento del cielo estrellado como patrimonio natural.
La inauguración tuvo lugar en la noche del domingo con la presencia de Ana Belén Valls, diputada delegada del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la Diputación de Badajoz; Ángel Calderón, alcalde de Magacela; y Alejandro Peña, director del Área de Transición Ecológica de la institución provincial. La jornada incluyó un programa de actividades para todos los públicos, como sesiones de planetario y una observación astronómica guiada, en la que los asistentes pudieron contemplar el cielo estrellado de la comarca en condiciones óptimas de oscuridad.
El acto coincidió con el equinoccio de otoño, fenómeno astronómico que fue observado al amanecer desde el dolmen de Magacela, conectando patrimonio y ciencia en una experiencia única.
Con este nuevo mirador, la Diputación de Badajoz refuerza su compromiso con la divulgación científica, la educación ambiental y la protección del cielo nocturno, en línea con sus estrategias de desarrollo rural sostenible y de lucha contra la contaminación lumínica.
Estas actuaciones forman parte de una política provincial que busca situar a la provincia de Badajoz como un referente en astroturismo y turismo sostenible, fomentando la dinamización económica, la preservación del patrimonio natural y cultural, y la promoción de experiencias que vinculan ciencia, medio ambiente y ciudadanía.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo