El incendio de Jarilla se da por estabilizado: "Lo hemos conseguido como pueblo. Será un ejemplo”
22 de Agosto de 2025
El peor incendio conocido en Extremadura ya está estabilizado. La noticia la ha dado este viernes el consejero de Presidencia, Abel Bautista, quien durante todos estos días ha informado diariamente del avance de las llamas. Esta vez, su semblante reflejaba felicidad: tras arrasar 17.300 hectáreas y un perímetro de 170 kilómetros, el fuego ha dejado de avanzar.
“Podemos informar que los trabajos de ayer y de esta noche han dado resultados”, ha señalado Bautista, subrayando que los esfuerzos conjuntos de medios terrestres y aéreos han conseguido controlar un incendio que amenazaba a toda la comarca. En estos momentos persisten algunos puntos calientes en la zona noroeste, donde actúan hoy desde el aire y brigadas a pie.
La noche anterior fue complicada, con varias reactivaciones, aunque todas ellas pudieron sofocarse tras intensas labores de repaso sobre el terreno. La evolución positiva ha permitido reducir el nivel de alerta del Plan INFOCAEX: desde las 18:00 horas, el incendio pasará de situación operativa 2 a situación operativa 1.
Las buenas noticias también llegan para los vecinos. A partir de las 17:00 horas podrán regresar a sus casas las personas evacuadas de la zona periurbana de Hervás. Lo mismo está ocurriendo ya con las viviendas de Jerte, Tornavacas, Cabezuela y Navaconcejo. Además, desde las 21:00 horas se reabrirán al tráfico el Puerto de Honduras y la carretera del Iryda.
El consejero ha aprovechado para agradecer la labor del operativo de extinción y de todos los profesionales implicados: “Nunca antes se había trabajado de manera tan coordinada en un incendio así”. Ha recordado, además, lo más importante: “No tenemos que lamentar ninguna vida humana”.
Bautista ha definido la gestión como un ejemplo del que “se hablará en los próximos días”. “Lo hemos conseguido como pueblo: teníamos muchísima experiencia en la lucha contra incendios y la gente lo está agradeciendo”, ha dicho, remarcando la unidad mostrada durante la crisis. “Podíamos habernos reprochado cosas, pero no lo hemos hecho. Todos hemos madurado, a todos nos va a cambiar la vida un poco con este incendio”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo