La inflación en Extremadura se sitúa en el 2,7% en octubre, su nivel más bajo desde mayo de 2025
14 de Noviembre de 2025
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Extremadura ha registrado una disminución al 2,7% en el mes de octubre en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa un descenso de tres décimas respecto a la tasa interanual del mes pasado. Este dato es el más bajo anotado en la región desde mayo de 2025.
A pesar de esta reducción en la tasa interanual, la inflación experimentó un aumento mensual del 0,9% en octubre. En lo que va del año, la subida acumulada es del 2,3%, según los datos oficiales proporcionados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En términos sectoriales, los precios que más han incrementado en comparación con octubre de 2024 incluyen vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un aumento del 11,1%. Otros sectores como bebidas alcohólicas y tabaco y restaurantes y hoteles también vieron incrementos significativos.
Por otro lado, categorías como vestido y calzado, así como ocio y cultura, experimentaron caídas en sus precios, con descensos del -3,2% y -1,5%, respectivamente.
A nivel nacional, el IPC aumentó en octubre un 3,1%, lo que marcó su mayor nivel desde junio de 2024, impulsado principalmente por el alza de los precios eléctricos. Este incremento lleva consigo un encadenamiento de dos meses de ascensos, reflejando la compleja situación económica del país.
La inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, se situó en el 2,5% en octubre, una décima más que en septiembre, evidenciando también presiones sobre ciertos grupos de precios.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo