Consiguen paralizar el desahucio de Mérida
3 de Mayo de 2016
Eran las 9:30 de la mañana cuando varios miembros de Campamento Dignidad, así como concejales y diputados de Podemos se acercaban a la casa de Noelia, una joven de 38 años con dos hijas a su cargo que iba a ser desahuciada tras una orden tramitada.
Los padres de la joven se encontraban en la vivienda, mientras que Noelia acudía a primera hora al Ayuntamiento para intentar llegar a un acuerdo con los Servicios Sociales. La joven a solicitado el uso de una vivienda social, ya que “no tiene donde dormir”.
Además, según ha podido conocer 7 Días, la joven había solicitado la ayuda de Renta Básica hace dos meses pero aún no había recibido nada. Así, según nos han contando sus padres, "su hija no podía hacer frente a los gastos de alquiler, mantenimiento de la vivienda y los gastos que suponen dos hijas a su cargo".
Finalmente, tras varias horas de negociación, se ha conseguido parar el desahucio, entregándole a Noelia la llave de la vivienda social, ubicada en la barriada del Polígono. A partir de hoy, la joven tiene dos días para retirar sus pertenencias del piso que iba a ser desahuciada, donde estaba viviendo de alquiler privado. El viernes por lo tanto, los propietarios del domicilio recibirán las llaves.
Cabe destacar que Mérida Participa (Podemos) ponía de manifiesto esta situación ayer mediante las redes sociales, en las que se inició una disputa con varios miembros del Equipo de Gobierno liderado por el PSOE.
Según contaba un concejal de Mérida Participa y un diputado de Podemos, “Noelia no tenía conocimiento de que existía una solución para su desahucio”. Mientras, los miembros del gobierno de Osuna, e incluso el propio alcalde, salían a defender su trabajo, alegando que “la joven sabía desde hace una semana que se le iba a dar una solución”.
Los padres de la joven han negado que existiese dicha comunicación, y aseguran que “fue anoche cuando se les comunicó que podría existir una alternativa para que Noelia no se quedase en la calle con sus dos hijas”.
Además, hay que recordar que la capital extremeña fue considerada “ciudad libre de desahucios”.
Comenta esta noticia
3 comentarios
A Fondo