21 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Inversión de 8,2 M€ para garantizar la gratuidad del transporte en autobús en Extremadura

Región

19 de Mayo de 2025

Inversión de 8,2 M€ para garantizar la gratuidad del transporte en autobús en Extremadura

 

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado este lunes una inversión de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte en autobús durante el año 2025, según ha anunciado en rueda de prensa el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín.

 

Esta dotación económica, según ha explicado el consejero, supone un incremento del 24 por ciento respecto a la convocatoria anterior y con ello el ejecutivo mantiene el compromiso de bonificar al 100% el precio del billete del transporte público de viajeros por carretera.

 

Además, "ante el anuncio por parte del Gobierno central de recortar una parte de la subvención al transporte de viajeros por carretera a partir del próximo 1 de julio", el consejero ha avanzado que la Junta de Extremadura asumirá ese gasto. En concreto, Martín Castizo se ha referido a la parte del precio del billete que asume la Administración central, que hasta ahora era del 30 por ciento y que a partir del 1 de julio bajará al 20 por ciento.

 

Ese diez por ciento que dejará de subvencionar el Estado será asumido por la Junta de Extremadura con el fin de "evitar que dicho recorte recaiga sobre los ciudadanos extremeños", ha asegurado Martín Castizo.

 

"Eso para Extremadura supondría un mazazo, ya que, a falta de unas comunicaciones dignas por ferrocarril, y a la falta de autovías nacionales eternamente prometidas, pero no ejecutadas, ahora habría que sumarle ese recorte a las ayudas al transporte por carretera", ha manifestado el titular de la Consejería de Infraestructuras.

 

Además, Martín Castizo ha justificado el incremento del presupuesto para este ejercicio en el hecho de que en 2024 se registraron en Extremadura 1,7 millones de desplazamientos en autobús, que -se estima- podrían aumentar en un 20 por ciento este año 2025.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia