8 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Iprocor anima a la comarca Sierra Suroeste para la transformación del corcho

Región

18 de Julio de 2013

Iprocor anima a la comarca Sierra Suroeste para la transformación del corcho

El director general del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (IPROCOR), Germán Puebla Ovando, ha inaugurado una jornada de Descorche y Calidad de Corcho en la Finca La Carrascosa de Zahínos, dirigida a alumnos y trabajadores del sector forestal, gestores y propietarios de dehesa.

En su intervención ha animado a la comarca de la Sierra Suroeste de Badajoz, que cuenta con importantes dehesas de alcornoques, a que se pongan en marcha iniciativas empresariales que permitan también la transformación del corcho para la industria taponera, de tal manera que estos recursos puedan generar valor añadido en la comarca.

A pesar de ser una comarca con una importante producción de corcho en campo, no existen empresas preparadoras ni transformadoras del sector ubicadas en la zona.

LA DEHESA

Germán Puebla ha destacado también la importancia de un ecosistema como la dehesa, que ha pervivido hasta este momento por el equilibrio entre la conservación de su biodiversidad y la producción de sus recursos naturales: aprovechamiento ganadero, cultivos agrícolas, corcho, caza, miel, leñas y carbones, acuicultura en sus charchas y abrevaderos, y aprovechamiento micológico, entre otros.

“La dehesa, ha añadido, es un ejemplo de cómo la naturaleza se puede convertir en producción sostenible”.

En relación con la explotación de sus recursos, ha agregado que también en este aspecto hay que ser innovadores para poder seguir siendo competitivos y ha recordado que para atender las demandas y necesidades de los propietarios y gestores de dehesa pueden contar con los centros de investigación del Gobierno de Extremadura: IPROCOR, Centro de Investigación Agraria La Orden-Valdesequera y el Instituto Tecnológico Agroalimentario del Gobierno de Extremadura.

IPROCOR colabora con el Ayuntamiento de Zahínos a través del Taller de Empleo “La Dehesilla” y Adersur (Grupo de Desarrollo Rural de Sierra Suroeste de Badajoz) en esta jornada técnica de Descorche y Calidad de Corcho. Una actividad que tendrá su continuidad el próximo 23 de julio con una visita para conocer las instalaciones de Valdesequera e IPROCOR.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

Anónimo
20/07/2013 11:32 h.
Muchos Extremeños desconocen todavía, a día de hoy las enorme riqueza que posee nuestra Comunidad Autónoma. Poder disfrutar de ella es un privilegio que tenemos que dar a conocer a todo el Mundo. Y desarrollar a la vez tecnologías que nos permitan sacar provecho de la misma, es imprescindible.

Responder

Máximo 1000 caracteres