9 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

IU considera "regresivos e irreales" los presupuestos para 2016

3 de Abril de 2016

IU considera "regresivos e irreales" los presupuestos para 2016

“Decepcionantes, regresivos e irreales”, así califica Izquierda Unida Extremadura los presupuestos generales de la región para este año 2016. 

Joaquín Macías, coordinador general, ha asegurado, tras conocer la aprobación de los presupuestos “que la Junta de Extremadura ha recortado los presupuestos 168,3 millones  le pese a quien le pese y por mucho que quieran lanzar cortinas de humo”.

“Hemos visto como, prosigue Macías, el gobierno socialista  tiene  como prioridad  los cumplimientos con los pagos de la deuda y el déficit público por encima de las necesidades de las personas y las medidas económicas indispensables para que Extremadura salga de su precaria situación”.

Aunque Macías no ha querido entrar a desgranar capítulo por capítulo, considera que el presupuesto regional del PSOE es decepcionante porque “incumple sus promesas en varios apartados, como el de que la renta básica alcance el 0,5 %, quedándose en 48,4 millones de € frente a los 82 millones prometidos”, aunque en este apartado el PSOE “nos tiene acostumbrado a flagrantes incumplimientos  ya que sólo una de cada cuatro personas que  solicita la renta básica la está cobrando en la actualidad”.

Además, Macías sugiere que “hacen falta inversiones reales que vayan directamente a cambiar el modelo productivo de la región y no inversiones puntuales que no dan con la tecla de lo que Extremadura necesita para abandonar el vagón de cola de Europa”.

Pero lo que realmente preocupa a Izquierda Unida Extremadura es el sorprendente cambio de actitud del PSOE tras su paso de la oposición al gobierno, en el que Guillermo Fernández Vara se ha convertido en un firme defensor del cumplimiento del déficit, siendo la austeridad  presupuestaria una apuesta estratégica frente a la acuciante realidad de  solventar con política de altura  los problemas a los que se enfrentan los ciudadanos extremeños.

Macías pregunta sobre la credibilidad de estos presupuestos “cuando ayer el ministerio tiró de las orejas al gobierno extremeño por el incumplimiento del déficit y amenazó con tomar medidas que pueden pasar por la retención de transferencias de crédito por parte del gobierno central o dificultades para acceder al FLA”. “¿Qué plan tiene Vara frente a esta situación? ¿Van aplicar los recortes que pide Montoro? Con todas estas preguntas sobre las mesas este presupuesto ha perdido la credibilidad y nos llena de incertidumbre”, concluye Macías. 

"Mal punto de partida"

Para el coordinador de IU, los presupuestos regionales nacen “con cuatro meses de retrasos por la soberbia política del Partido Socialista que se negó a negociar con el resto de las formaciones políticas” para después “tratar de trasladar su responsabilidad al resto de partidos por no apoyar sus cuentas”.

Macías advierte que  “han convertido a la política en un gran escenario dónde hemos podido observar cómo han primado los intereses partidistas sobre los generales, con los partidos pensando en sus intereses electorales por encima de la urgencia de aprobar un presupuesto que dé soluciones reales a los problemas de la gente de un modo inmediato”.

Sobre las abstenciones del PP y Ciudadanos a los presupuestos del PSOE Macías considera que “Extremadura es el campo de pruebas de la gran coalición, con el PSOE y el PP llegando a acuerdos que garanticen su status quo y a Ciudadanos como notario mayor del reino”.

También, considera que Podemos ha “pagado la novatada y se ha visto desbordado políticamente ante los presupuestos.

La legislatura comenzó con el apoyo de Podemos a la investidura de Vara y va camino de estar en continuas disputas. Creo que se han dado cuenta de que no siempre se pueden fiar del PSOE”, afirma Macías, que afirma que “no ha entendido la posición del todo o nada de Podemos frente a los presupuestos y qué tal vez debían comenzar a pensar en el peso político real que tienen en el parlamento frente a otros partidos aunque en muchas ocasiones sean efectivamente la llave”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia