IU Mérida denuncia 'recortes' en el Centro de Salud de la Zona Norte
27 de Octubre de 2015
Izquierda Unida-Mérida asegura que la Consejería de Sanidad “ha recortado” la amplitud de las prestaciones, servicios y el personal del futuro Centro de Salud ubicado en la Zona Norte, con respecto a las previsiones y dotaciones que inicialmente se hicieron públicas.
IU- Mérida se basa en estas afirmaciones según las declaraciones realizadas en los últimos días por José María Vergeles, “la dotación de personal de este centro de salud consistirá en tres médicos y dos pediatras, tres enfermeros, un farmacéutico, así como un trabajador social , una plantilla inferior a la que se contemplaba en el proyecto inicial, tanto en el número de personal, como en la extensión y naturaleza de las prestaciones que se iban a poner en funcionamiento.”
Así, en un primer momento, el proyecto contemplaba la dotación para este centro médico consistía en 7 Unidades Básicas Asistenciales, formadas por una consulta de medicina general y enfermería., 2 equipos de pediatría, matrona, servicios de fisioterapia., Farmacia., Veterinaria, dos odontólogos, un higienista dental, y una unidad de salud mental infantil-juvenil.
De esta forma, IU-Mérida considera que desde 2009, las prestaciones anunciados por el gobierno de Fernández Vara “se han ido recortando con respecto a sus propias pretensiones”, e incluso “por debajo de las dotaciones que supuestamente el PP estaba dispuesto a asumir, si bien el gobierno de Monago ni siquiera llegó ponerlo en marcha, pese a las declaraciones que se hicieron por parte de Carrón en sentido contrario”, ha manifestado la formación mediante nota de prensa.
En este sentido, IU-Mérida ha aseverado que la puesta en marcha de este centro de salud “se ha visto jalonado por una serie de despropósitos políticos y administrativos de toda índole, desde la paralización continuada y reiterada de las obras para su construcción, hasta el retraso de su apertura una vez finalizado, hasta el punto de sufrir la destrucción y robo de parte de su material, con el consiguiente aumento del gasto que supone para la administración”.
Finalmente, tras más de seis años de espera, según la formación, la apertura de este centro de salud, “no sólo ha sido fruto de un proceso de repetidos incumplimientos sobre el momento de su apertura y de fiascos administrativos, sino que además sus prestaciones serán inferiores a las inicialmente previstas por la propia administración”.
Comenta esta noticia
A Fondo