Juan Delibes de Castro, la caza vista a través del pensamiento de un biólogo
8 de Enero de 2019
Juan Delibes de Castro (Valladolid, 1956), una de las figuras más conocidas en el mundo de la caza, la pesca y la naturaleza, transmitirá su visión científica y naturalista de la caza en el siglo XXI en una conferencia abierta a todos los públicos que tendrá lugar el miércoles 9 de enero, a las 19:00 horas, en la sexta planta del centro comercial de El Corte Inglés en Badajoz, en la plaza de Conquistadores.
Juan Delibes, biólogo y divulgador, Juan Delibes es el quinto de los siete hijos del escritor Miguel Delibes y de Ángeles de Castro.
Trabajó como investigador en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y es amante de la caza y la pesca por tradición familiar. En junio de 2012 recibió el Premio Literario Jaime de Foxá por el artículo ‘Medio siglo de codornices con Miguel Delibes’, que se publicó en la revista Trofeo Caza y Conservación en julio de 2011.
De hecho, su trayectoria profesional ha estado vinculada tanto a la caza como a la pesca y a la conservación de la naturaleza.
La intervención de Juan Delibes de Castro está incluida en la programación de la Semana Rural y de la Caza que ha organizado El Corte Inglés de Badajoz con la colaboración de la Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA) y de la Asociación de Jóvenes Cazadores de Extremadura (JOCAEX).
Delibes ha colaborado con distintos proyectos como los de la Fundación CBD-Hábitat para la conservación del lince, águila imperial, buitre negro y cigüeña negra: o los vinculados a la pesca, como la limpieza del río Sella de plomos de pesca.
Es autor de distintos trabajos científicos y de divulgación sobre caza, pesca y naturaleza en periódicos y revistas nacionales e internacionales y de los libros ‘Guía de la Pesca en España’, ‘Examen del cazador’ o ‘Libro rojo de los vertebrados españoles’, entre otros.
Ha dirigido revistas de caza y pesca, en las que ha promovido una línea editorial caracterizada por compatibilizar la caza y la pesca con la conservación de la naturaleza. Entre las conferencias que ha impartido destaca la que realizó en la sede del Parlamento Europeo, en Estrasburgo, sobre la compatibilidad de la caza y la conservación de la naturaleza.
Desde 2003 es director del canal Caza y Pesca, emitido por Movistar+. También presenta el espacio Veda Abierta dedicado a entrevistas, y modera el debate Galgos o Podencos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo