Juan Ignacio Barrero ya es Hijo Predilecto de Mérida
23 de Febrero de 2023
La Corporación Municipal, reunida hoy en un Pleno extraordinario en el Centro Cultural Alcazaba, ha nombrado Hijo Predilecto de la Ciudad a Juan Ignacio Barrero Valverde por unanimidad de los presentes.
El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, ha hecho entrega del Pergamino Acreditativo de la condición de Hijo Predilecto de la Ciudad de Mérida a Juan Ignacio Barrero Valverde señalando que “nada más romano que el elogio a los magistrados y patronos que, en función de su cargo, dieron prestancia a una ciudad, bien porque en ella nacieron y llevaron su nombre allí donde ejercieron altas responsabilidades, bien porque no siendo naturales de esta, se volcaron en mejorar el bienestar de sus habitantes”.
Este vecino “al que saludamos a diario, y que fue siempre fiel a su cita con las gentes que habitan en la calle Santa Eulalia, la Puerta de la Villa o la Plaza de España, es portador de la Gran Cruz de la Orden de Carlos III y ostenta la Medalla de Oro del Senado, además de haber sido condecorado por otras naciones: Brasil, Nicaragua, Austria, Finlandia, Chile, Venezuela, Italia y, por supuesto, Portugal. En el ámbito local, fue premiado por el Centro de Iniciativas Turísticas de Mérida en 2018”.
Entre el numeroso público se encontraban los ex alcaldes de la ciudad, Antonio Vélez, Pedro Acedo y Ángel Calle; el ex presidente autonómico, José Antonio Monago; parlamentarios y diputados; concejales de anteriores corporaciones; cronistas oficiales y autoridades civiles y militares.
Tras su nombramiento, Juan Ignacio Barrero Valverde, ha mostrado su agradecimiento a la Corporación Municipal y ha dicho que “la política es una actividad que requiere muchas renuncias” recordando emocionado a sus padres, Demetrio y Enriqueta.
“Aprendí a amar a Mérida casi en la cuna”, añadiendo que “Mérida está en mi corazón y en mis piernas, Mérida merece la pena con el sol de cara y a contracorriente; quiero agradecer un eslabón más de amor y honor al recibir este reconocimiento; que es lo más importante de mi currículum”.
BARRERO
Juan Ignacio Barrero nació en Mérida el 29 de junio de 1943, está casado y tiene tres hijos. Licenciado en Derecho, diplomado en Dirección de Empresas, fue profesor de Derecho Constitucional en el Centro Regional de la UNED en Mérida.
Su vida política comienza al ser candidato a la Alcaldía de Mérida en el año 1983, diputado por Badajoz en la Asamblea de Extremadura en las legislaturas 1983-1987 y 1987-1991. Fue dos veces candidato a la Presidencia de la Junta de Extremadura. Senador electo por Badajoz desde 1989 al 2000, tras las elecciones generales de 1996 fue nombrado presidente del Senado, elegido sin ningún voto en contra de la Cámara, cargo que ocupó hasta enero de 1999, lo que supuso que por primera vez un extremeño y emeritense fuese la 4ª autoridad del Estado (tras el Rey, presidente del Gobierno y presidente del Congreso).
Su vida profesional es amplia y variada, tanto en el sector privado como en el público. En el sector privado ha ejercido como abogado y ha desempeñado los siguientes cargos: presidente de la AEADE (Asociación Europea de Arbitraje, Derecho y Equidad); presidente de QB Oil (empresa comercializadora de productos petrolíferos); presidente de Productos Bituminosos S.A. (PROBISA); miembro del Foro Hispano-luso de Juristas. En el sector público: presidente de ENCE (Empresa Nacional de Celulosa); Defensor del Paciente de la Comunidad de Madrid; miembro del Consejo Consultivo de Extremadura.
Tiene concedidas Distinciones y Condecoraciones, españolas y extranjeras. Entre las españolas: la Gran Cruz de la Orden de Carlos III y la Medalla de Oro del Senado de España. Entre las extranjeras: Gran Cruz de la Orden del Infante Don Enrique (Portugal); Gran Cruz de la Orden Do Cruceiro (Brasil); Gran Cruz de la orden de la Libertad (Nicaragua); Gran Cruz de la Orden al Mérito (República de Austria); Gran Cruz de Libertad (Finlandia); Gran Condecoración al Mérito del Senado (Chile); Gran Cordón de la Orden del Libertador (Venezuela); Orden de 16 de Septiembre del Estado de Mérida de 1ª Clase (Venezuela); Ciudadano de Honor de la Ciudad del Libertador (Venezuela); Medalla de Oro del Senado (Italia).
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo