2 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Juguetes de los años 70 se expondrán en Jarandilla de la Vera

Cultura

3 de Enero de 2018

Juguetes de los años 70 se expondrán en Jarandilla de la Vera

El Museo de 'Los Escobazos' de Jarandilla de la Vera, acogerá del 19 al 29 de enero la exposición ‘Juguetes antiguos’, una preciosa recopilación de juguetes de los años 70 “que no pueden perderse ni adultos ni niños”.

Es prácticamente imposible determinar el origen de los juguetes, pero se sabe que ya en el antiguo imperio romano los niños se divertían con muñecas de marfil, en el Egipto de los faraones tenían también pequeñas estatuillas y animalitos, y en el Perú pre-ínca existían muñecas de trapo.

En sus primeros pasos, el juguete era artesanal e incluso en ocasiones eran los propios niños quienes los fabricaban, generalmente buscando imitar objetos de la vida real. La revolución industrial dio un vuelco en la fabricación de estos artefactos de diversión y la evolución de la tecnología permitió crear objetos cada vez más parecidos a los reales para la distracción de los niños. Fue a partir de entonces que la diversión de los niños comenzó a ser mediada por el mercado.

En la segunda mitad del siglo XX, el desarrollo de la tecnología electrónica permitió la invención de artefactos cada vez más sofisticados como coches de batería y a control remoto y las muñecas parlantes. De esta época es también el desarrollo de los populares videojuegos que tanto han evolucionado, haciéndose cada vez más reales y emocionantes.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia