14 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Junta y agentes sociales firman el acuerdo contra la exclusión social

Región

10 de Noviembre de 2015

Junta y agentes sociales firman el acuerdo contra la exclusión social

Junta, sindicatos y patronal han firmado esta mañana el Acuerdo contra la Exclusión Social. Firma que se engloba dentro del Acuerdo de Concertación Social firmado el pasado mes de octubre.

Este acuerdo, que según ha explicado el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, irá destinado a paliar la exclusión social en Extremadura, es uno de los bloques de medidas que se firmaron el pasado mes con la Declaración para la Concertación Social. “Sin esa firma el pasado mes, no podríamos llevar a cabo hoy esto”, ha apuntado Vara.

Además ha detallado que este acuerdo contra la exclusión social “da respuesta a las necesidades de los extremeños”, con medidas como la globalización del sistema sanitario extremeño. “Con esta medida, cualquier ciudadano que venga a Extremadura deberá ser atendido por la Sanidad de nuestra región”.

Este acuerdo recoge también otras medidas en materia de renta básica, que según Fernández Vara, “se han realizado diversas modificaciones”, de forma que la renta básica sea “más fácil y accesible”, para aquellas personas que se encuentren en riesgo de exclusión social.

“Mínimos vitales y modificaciones en materia de vivienda para una mayor justicia social”, ha reiterado el presidente de la Junta.

Cabe destacar que la Declaración para la Concertación Social recogía diversas materias, como hacienda, infraestructuras, sanidad, políticas sociales, educación… Por este motivo, hoy se ha firmado el acuerdo que tanto los agentes sociales como la Junta consideran que tiene mayor prioridad: la Exclusión Social y las Políticas Sociales.

Fernández Vara ha detallado que para este acuerdo ya existe una dotación presupuestaria, que será anunciada con el resto de los presupuestos. Preguntado por los plazos de dichos acuerdos, el presidente de la Junta ha indicado que “son plazos condicionados por los presupuestos”.

AGENTES SOCIALES

Por su parte, los representantes de los agentes sociales (Julián Carretero, CCOO y Fernando Capilla, UGT), han coincidido en que “no es de su agrado realizar este tipo de acuerdos” puesto que esto significa que en Extremadura la exclusión social “está calando hondo”.

Por ello, sindicatos y patronal han criticado la mala gestión del anterior gobierno de Extremadura (PP), y apuestan por la creación de medidas que conlleven a la reactivación de la región.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia