Firman el VII Plan de Prevención de Riesgos Laborales
10 de Febrero de 2016
La Junta de Extremadura, UGT, CCOO y Confederación Regional de Empresarios de Extremadura (CREEX) han firmado esta mañana el VII Plan de Actuación de Riesgos Laborales de Extremadura en el que se destaca la “información y formación” para que los accidentes laborales disminuyan.
Este plan que abarcará desde este año a 2019, tiene como objetivo disminuir la siniestralidad laboral, porque en palabras del presidente de la Junta, “trabajamos para vivir, y no para morir”.
En Extremadura, durante el transcurso de 2015, se recogen 24.686 accidentes laborales, 1.638 más que el año anterior, “y hay que tener en cuenta que la actividad laboral ha disminuido”, ha indicado el secretario general de UGT, Francisco Capilla.
Tanto UGT, CCOO y Patronal han manifestado la necesidad de este nuevo plan ante la “ineficacia” del anterior, elaborado por el Gobierno regional de José Antonio Monago. De esta forma, en rueda de prensa han explicado que este plan no sólo tiene como objetivos la disminución de los accidentes laborales, sino el de dar información y formación tanto a los trabajadores como a los empresarios.
CUATRO GRANDES OBJETIVOS
El VII Plan se desarrollará mediante cuatro objetivos generales, que se concretan en la mejora el cumplimiento de la normativa sobre prevención en las empresas extremeñas, con especial atención a las Pymes, y en el fortalecimiento del papel de los interlocutores sociales y la implicación de los empresarios y de los trabajadores en la mejora de la seguridad y salud en el trabajo.
Además, se pretende fomentar la cultura de la prevención en la sociedad extremeña y potenciar la formación en materia de prevención de riesgos laborales, por una parte, y mejorar la coordinación de las administraciones públicas en las políticas de prevención y reforzar las actuaciones de seguimiento y control del cumplimiento de la normativa, por otro lado.
Con el fin de conseguir los objetivos propuestos en el Plan, se establecen para los mismos un conjunto de actuaciones concretas que han sido acordadas por la Junta de Extremadura y las organizaciones empresariales y sindicales, en las que se incluyen las entidades que participan en su ejecución y los indicadores que permitan evaluar su cumplimiento.
PLAN DINÁMICO Y EVALUABLE
El secretario general de la CREEx, Javier Peinado, subrayó que el acuerdo firmado “afecta e invita al bienestar de las personas”, aunque “hay que incidir en la información y la formación tanto de trabajadores como de empresarios”, así como “interiorizar en los ciclos formativos la prevención de riesgos laborales”.
Para el secretario regional de UGT, Francisco Capilla, la intención de concertación social del actual Gobierno regional se ha puesto de relieve con la suscripción de este “acuerdo novedoso”, si bien hay que mejorar el cumplimiento de la normativa de seguridad laboral en la pymes y facilitar medidas telemáticas de acceso a la prevención de riesgos.
Julián Carretero, secretario regional de CCOO, afirmó que el objetivo del plan “es la vida de los trabajadores”, ya que la reforma laboral de 2012 trajo la precarización laboral y la crisis en empresas, lo que ha provocado “un repunte de los accidentes laborales”, y añadió que “la voluntad política es la que debe trascender más allá de la firma de un documento”.
Comenta esta noticia
3 comentarios
A Fondo