JUPOL felicita a las mujeres policías y denuncia la pésima situación de la UFAM en Badajoz
8 de Marzo de 2023
Este miércoles se celebra el Día Internacional de la Mujer y por ello el sindicato Jupol de Extremadura, quiere felicitar a todas las mujeres policías que “con orgullo visten su uniforme, que trabajan día y noche con dignidad, entrega y lealtad en nuestras Comisarías al servicio de nuestra Comunidad, para la seguridad y tranquilidad de todos los extremeños”.
En este día tan importante quieren mostrar su apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género y agresiones sexuales. “Es de suma importancia para acabar con esta lacra de la sociedad, la labor que realiza la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional, ya que es la encargada de la prevención e investigación de las infracciones penales sobre violencia de género, doméstica y sexual, realizando la recogida de denuncias e investigación de los hechos denunciados y prestando protección a la víctima en caso de que lo necesite”, por todo ello este sindicato quiere denunciar la mala situación laboral de los funcionarios policiales adscritos a la UFAM de la Jefatura Superior de Extremadura.
UFAM
La UFAM de la Policía Nacional de Badajoz está integrada por un total de 16 funcionarios policiales, 11 en investigación y 5 en protección. Cada uno de los policías encargados de la protección de las victimas cuenta con más de 70 mujeres a su cargo, realizando el seguimiento integral de todos los casos, recabando información periódica para valorar el nivel de riesgo al que se enfrenta, además de estar disponible al teléfono durante 24 horas, en zonas con suficiente cobertura, para poder atender cualquier urgencia o situación de peligro que le puedan surgir.
Sin embargo, de manera habitual “se les asigna otros cometidos que nada tienen que ver con sus funciones, como es la conducción de menores, recogida de denuncias, tramitación de atestados con detenidos… lo que merma la capacidad de actuación policial y debilita la protección de las víctimas que cuentan con orden de protección”.
Afirman que en diferentes ocasiones han puesto este tema encima de la mesa, comunicando al Inspector al mando de la UFAM la mala organización, planificación y la sobrecarga de trabajo que soporta esta unidad al asignarle funciones que nos les corresponden, “haciendo caso omiso a nuestras peticiones, es por ello que el viernes 10 de marzo, mantendremos una reunión con la Jefa de la Unidad de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de Extremadura y próximamente esperamos nos reciba el nuevo Comisario Provincial de la Jefatura Superior de Extremadura, Manuel Veiga Casa, a fin de poder encontrar la solución a estos problemas, para dar a la victimas una verdadera atención especializada, integral y personalizada”, concluyen.
Comenta esta noticia
A Fondo