Juventudes Regionalistas Extremeñas piden la dimisión de Sara Durán
7 de Junio de 2020
Las Juventudes del Partido Regionalista Extremeños han instado a la directora General del Instituto de la Juventud de Extremadura, Sara Durán Vázquez, que convoque la orden de subvenciones a asociaciones juveniles tal y como está recogida en los presupuestos generales de la región, o dimita, "al demostrar su incapacidad para entender la realidad del tejido asociativo juvenil".
El Instituto de la Juventud envió el 5 de junio a todos los colectivos y entidades juveniles un comunicado donde informa que este año no saldrá la convocatoria de ayudas a asociaciones juveniles, aseguran desde juventudes regionalistas.
Ante este informe, desde la organización regionalista han exigido a la directora General que rectifique y publique de inmediato una convocatoria que debería haberse publicado antes de decretarse el Estado de Alarma y le ha pedido que no se excuse en este para desconvocarlas.
Para el colectivo regional es totalmente inadmisible que se suspendan estas ayudas cuando las asociaciones juveniles son una herramienta idónea para poder afrontar “la nueva realidad que nos espera y son refugio de muchos jóvenes que se han quedado sin expectativas de ocio, formación y encuentro ante el nuevo paradigma que se nos presenta”.
Las Juventudes Regionalistas señalan que, en caso de no rectificar, o proponer alternativas adaptadas a la actual situación, la directora del Instituto de la Juventud debería dimitir inmediatamente "por ser incapaz de comprender la labor real de las asociaciones juveniles, lo que le incapacita para estar al frente de los y las jóvenes de Extremadura".
Para la organización juvenil es totalmente incomprensible que alguien con la trayectoria y experiencia de Sara Durán Vázquez en el mundo asociativo, sea incapaz de defender los derechos de los jóvenes de Extremadura, y su tejido asociativo, "y se pliegue así a los requerimientos de austeridad de un gobierno regional que, con estas medidas, demuestra su incapacidad de gestión y su falta de previsión".
COMUNICADO
Respecto al comunicado enviado por la directora General a los colectivos juveniles desde la entidad regionalista señalan que "está lleno de mentiras o medias verdades".
Según indican "es absolutamente inasumible" que se escuden en que estas ayudas deberían haber estado publicadas en el primer trimestre del año y que se vieron interrumpidas por el decreto de alarma, cuando este se inició el día 13 de marzo y tan solo quedaban 17 días para finalizar el trimestre.
Por otra parte, el escrito indica que las asociaciones no podrán diseñar actividades que se amolden a las nuevas necesidades, "lo que demuestra una absoluta desconfianza en los colectivos juveniles y su capacidad para adaptarse a la nueva realidad".
Desde las juventudes regionalistas extremeñas indican que, al contrario, las asociaciones tienen capacidad, formación y voluntad para adaptarse a la situación actual y que deben considerarse como una herramienta indispensable para que los jóvenes dispongan de alternativas saludables de ocio ante la absoluta falta de opciones que se ofrecen desde la administración.
Para las Juventudes Regionalistas Extremeñas el problema de la directora General es que "no ve las asociaciones juveniles más allá de los tradicionales campamentos de juventud sin entender el amplio abanico de sectores que cubren tanto en ámbitos culturales como sociales, deportivos o estudiantiles, entre otros muchos".
Y, aun así, incluso desde la perspectiva meramente campamental, la directora General del Instituto de la juventud debería reconocer la capacidad de estos espacios como alternativa de conciliación ante la situación de emergencia que vivimos, con las pertinentes adaptaciones a las normativas establecidas, añaden.
Las Juventudes Regionalistas denuncian que la supresión de las ayudas a colectivos juveniles significará "la punilla definitiva para muchos de estos colectivos que dependen de estas para mantener sus estructuras, ya que son el pilar básico para su financiación y sostenimiento".
Además, consideran "absolutamente insultante" que la directora General cierre este escrito diciendo que se comprometen a seguir trabajando para fomentar el asociacionismo juvenil cuando el resto del documento lo que demuestra es su "absoluta falta de confianza en el mismo y su voluntad de dinamitarlo".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo