18 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

La Academia de Medicina de Extremadura tiene nueva presidenta

Cultura

8 de Marzo de 2023

La Academia de Medicina de Extremadura tiene nueva presidenta

 

La neumóloga Francisca Lourdes Márquez Pérez (Badajoz, 1959) ha sido elegida presidenta de la Academia de Medicina de Extremadura en la asamblea general de la institución.

 

La doctora Márquez Pérez es jefa de Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Badajoz y se licenció en la Facultad de Medicina de Extremadura. Se especializó en Neumología en 1987 tras realizar el MIR en el Hospital 12 de Octubre y en 1995 se doctoró por la Universidad Complutense de Madrid.

 

En sus 38 años de ejercicio profesional ha llevado a cabo actividades docentes y científicas, siendo ponente en más de 200 congresos y cursos nacionales e internacionales de la especialidad.

 

También ha sido ponente en actividades relacionadas con la Formación Sanitaria Especializada en Ciencias de la Salud. Ha sido madrina de las promociones de la Facultad de Medicina de la UEX en 2002, 2004. 2017 y 2016. Desde 2017 es profesora titular interina de Neumología.

 

Dentro de su amplio currículum ha dirigido tesis doctorales, ha sido tutora de los MIR y docente en varios masters. Especialmente sensible es al problema del tabaquismo, habiendo sido presidenta de la Asociación de Especialistas para el Abordaje del Tabaquismo en Extremadura o miembro de la Sociedad Española de Expertos en Tabaquismo, entre otras responsabilidades en sociedades científicas ligadas a la Neumología.

 

En la asamblea general de la Academia de Medicina de Extremadura también fueron renovadas la vicepresidencia, la tesorería y una vocalía, que serán ocupadas ahora por Gerardo Blanco, Carmen Pazos y José María Ramírez Moreno, respectivamente.

 

Creada en 2019, la Academia de Medicina de Extremadura nace con el objetivo de contribuir al estudio y a la investigación de las Ciencias Médicas y de la Salud, la Bioética y la Deontología a través de la promoción del estudio y la investigación. También pretende fomentar la discusión en temas relacionados con la enseñanza, la investigación y la práctica de la Medicina.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia