19 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

La Asamblea apuesta por la eliminación “progresiva” del impuesto del agua

Región

8 de Octubre de 2015

La Asamblea apuesta por la eliminación “progresiva” del impuesto del agua

La propuesta de Ciudadanos, sobre la eliminación del canon del agua ha sido aprobada con 32 votos a favor, 27 en contra y 6 abstenciones.

Así, la diputada de Ciudadanos, Victoria Domínguez ha defendido la necesidad de la supresión de este impuesto que “degrada” a los más necesitados. Además ha preguntado “qué se ha hecho con el dinero recaudado con este impusto”.

Domínguez lamenta que este impuesto ha sido “meramente recaudatorio” y no “se han realizado infraestructuras” como lo que estaba previsto. Además ha considerado “absurdo” que se ponga fecha a la eliminación de este canon puesto que “poniendo fecha a esto, se ofrece otro incumplimiento con los ciudadanos”.

De este modo, ha rechazado la enmienda del Partido Popular, la cual apostaba por la eliminación total de este impuesto el día 1 de enero de 2016, algo que el diputado de PP, Luis Alfonso Hernández Carrón ha considerado de “rebaja” ante el PSOE.

Carrón se ha mostrado de acuerdo con el objetivo principal de la propuesta, pero añade que “ahora si es posible la eliminación de este impuesto”, puesto que “nos encontramos en un momento de mejora económica”. “Las cuentas extremeñas lo demuestran”, ha señalado Carrón.

Por otra parte, Jorge Amado, diputado del PSOE, cuya enmienda ha sido aprobada por Ciudadanos, ha acusado a Monago y al Partido Popular como los únicos responsables de la situación que vive la región.

La enmienda que el grupo socialista presentaba se basaba en la eliminación “progresiva y equitativa” de dicho impuesto, hasta que el saneamiento de las cuentas se haga y “se pueda eliminar por completo el canon del agua”.

Amado ha afeado la deuda que “el PP ha dejado a la región” y de igual forma ha manifestado que desde que el PSOE está en el Gobierno “se están ofreciendo más ayudas en todas las materias”. De esta forma, ha recordado la ampliación de rentas básicas, los decretos-ley aprobados recientemente, la reapertura de los PAC y el transporte público escolar.

Por su parte, el diputado de Podemos, Álvaro Jaén ha indicado que es necesario que Extremadura “cuente con los ingresos del Gobierno de España”, pero critica que ni PSOE ni PP “se pueden permitir el lujo de defender derechos”, porque ambos “apuestan por medidas recaudatorias”.

Finalmente Jaén ha criticado que el PSOE durante la legislatura del PP, defendiese la supresión de este impuesto, y ahora que están en el gobierno “continúen con él”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia