La Asamblea insta a la Junta a incluir el 1% Cultural en los Presupuestos
18 de Noviembre de 2016
Todos los grupos políticos con representación en la Asamblea de Extremadura han instado a la Junta de Extremadura a incluir en los Presupuestos de 2017 el 1% Cultural, de los fondos destinados a obras públicas.
El objetivo de esta propuesta, que ha sido impulsada por el Partido Popular, es “impulsar la preservación, mejora y difusión del patrimonio cultural de Extremadura”.
Trinidad Nogales, diputada popular encargada de defender la propuesta ante el pleno de la Asamblea celebrado ayer, ha destacado que en Extremadura hay tres bienes declaraciones Patrimonio de la Humanidad: el Monasterio de Guadalupe, la ciudad de Mérida y la ciudad de Cáceres, pero ha considerado que para que el patrimonio cultural siga creciendo “es necesario impulsar nuevas acciones”.
Pero la diputada del PP ha arremetido contra el Gobierno de Fernández Vara y ha asegurado que el mayor recorte que ha podido hacer la Junta en cultura es “eliminar la consejería”. A pesar de ello, Nogales ha apostado por “trabajar” desde el consenso de las instituciones para impulsar el patrimonio de la región.
POSICIÓN DE LOS GRUPOS
Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, María Victoria Domínguez ha indicado que esta propuesta es “muy necesaria”, aunque considera que el 1% se queda “pequeño”, dada la “escasez de inversión en obra pública”.
El diputado de Podemos, Daniel Hierro ha mostrado la satisfacción de su grupo con esta propuesta del PP, recordando que en estos años de crisis, “la cultura ha salido muy perjudicada”. “Extremadura tiene un patrimonio cultural muy amplio pero se encuentra abandonado”, ha criticado Hierro, quien asegura que no es solo importante a nivel cultural sino también en el ámbito del turismo.
Y finalmente, Carlos Labrador, diputado del Partido Socialista, ha asegurado que Extremadura cuenta desde el año 2001 con ese 1% cultural y que “se ha mantenido año tras año”.
Igualmente ha afeado que el PP “dejase de invertir un millón de euros en patrimonio cultural”, además añade que la Junta “actúa en la conservación de monumentos, como por ejemplo la catedral de Coria”.
Comenta esta noticia
A Fondo