La Asamblea insta a la Junta a que negocie con Tragsatec y mantenga a su plantilla
28 de Enero de 2016
El conjunto de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Extremadura se han puesto de acuerdo para instar a la Junta a que negocie con los responsables de Tragsatec y ésta paralice los despidos de los trabajadores en Extremadura.
Una propuesta conjunta de PP y Ciudadanos ha salido adelante, a la que se le ha añadido una enmienda de adición de Podemos, quienes pedían que “reviertan los despidos ya realizados” mediante una “contratación estable”. Por otro lado, PSOE también presentaba una enmienda de sustitución a esta propuesta pero no ha trascendido por ser rechazada por PP y Ciudadanos.
Los cuatro grupos han denunciado que en Extremadura es en la región donde más despidos propone la empresa, y aseguran que lo hacen “sin justificación”, ya que consideran que “para cubrir las necesidades sanitarias ganaderas es necesario que permanezcan en sus puestos toda la plantilla”.
ENMIENDA DE PODEMOS
El diputado Daniel Hierro ha sido el encargado de defender esta enmienda de adición, y ha asegurado que la empresa Tragsa “no tiene ninguna justificación ni social ni económica” para realizar este ERE. Al mismo tiempo ha apuntado que es un “atropello” la situación que están viviendo los más de 60 despidos que se están realizando en la región.
ENMIENDA DE PSOE
María Teresa Macías, diputada del PSOE, ha defendido su enmienda de sustitución que recordamos, ha sido rechazada por PP y Ciudadanos. De esta forma el PSOE instaba al Gobierno de España a que “recondujera” la situación generada en Tragsa y Tragsatec, “devolviendo sus puestos de trabajo a los afectados por el ERE”.
Macías ha indicado que “nadie puede decir que la Junta no ha hecho nada por Tragsa y Tragsatec”, aunque eso sí, “lo ha hecho sin hacer ruido”, decía la diputada socialista.
Comenta esta noticia
A Fondo