La Asamblea rechaza la enmienda a la totalidad de Podemos para los PGEx
29 de Febrero de 2016
Tras la presentación de los Presupuestos autonómicos para 2016, por parte de la consejera de Hacienda y Administración Pública, el grupo Parlamentario Podemos ha presentado su enmienda a la totalidad, la cual ha sido rechazada con los votos en contra de Ciudadanos, PSOE y PP.
Pilar Blanco-Morales ha destacado que estos presupuestos, dotados con 5.197,4 millones de euros, han aumentado con respecto a los presentados en noviembre en 82 millones. Además ha recordado que han sido elaborados con propuestas de todos los grupos parlamentarios, ya que “son unos presupuestos de los ciudadanos, y no de la Junta de Extremadura”.
Por ello ha recordado que se han obtenido nuevas vías de ingresos como el adelanto de la Deuda Histórica, Fondos Europeos o enajenación del patrimonio. Además, la consejera de Hacienda ha dicho que estos presupuestos atienden a la demanda social de la ciudadanía, “en sintonía con la consolidación de la estructura empresarial y su repercusión en el empleo como motor para fortalecer el sistema productivo”.
Por su parte, el diputado de Podemos y líder de la formación, Álvaro Jaén, ha indicado que su enmienda se basa en que estos son unos presupuestos “de derechas y continuistas”, y “los ciudadanos no nos votaron para esto”, además ha indicado que “no entiende”. Además Jaén ha criticado que la Junta diga que son unos presupuestos “consensuados con todos los grupos políticos” ya que considera que “no le ha quedado más remedio”, tras el rechazo del pasado borrador de presupuestos presentados en noviembre.
El diputado de Podemos ha asegurado que durante este proceso de negociación de los PGEx 2016 lo que ha hecho la Junta con su grupo parlamentario ha sido “puro teatro”. De esta forma ha aseverado que “no se ha incluido ninguna propuesta de su grupo” y que “se han decantado por las propuestas del PP”.
En este sentido ha lamentado que se trate de unos presupuestos con “carencias” en partidas muy importantes para la región como son las infraestructuras, las ayudas a los agricultores, el comercio, el turismo y el empleo.
Con respecto al empleo en la región, Álvaro Jaén ha indicado que “no se puede explicar cómo continuamente aumentan las partidas para las políticas de empleo” pero “sin embargo no disminuyen los parados en nuestra región”. Para el diputado, “posiblemente no sea cuestión de dinero, sino de gestión”.
También ha criticado otras partidas, como las de Educación, Sanidad, Renta Básica o Igualdad.
FIJACIÓN DE POSICIONES
La diputada de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, se ha dirigido al líder de Podemos, ante las críticas de este de la “no oposición ante estos presupuestos”. Domínguez considera que las circunstancias han cambiado, “por eso no hemos presentado ninguna enmienda a la totalidad”, ha mantenido Domínguez.
De este modo, la diputada de Ciudadanos ha esperado que estos presupuestos puedan ser mejorados mediante enmiendas parciales, ya que indica “los ciudadanos necesitan ya que estos presupuestos sean aprobados”.
El diputado del PP, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha sido el encargado de expresar la fijación de la posición de su grupo. De este modo, ha insistido en que la enmienda presentada por Podemos más que una enmienda a la totalidad, “es una moción de censura”, indicando que “más propuestas y menos protestas”.
Además ha lamentado que Podemos “haya presentado una enmienda a la negociación y al diálogo”, añadiendo que “siempre que haya diálogo el PP optará por ese camino”. Ha recordado que su grupo parlamentario ha conseguido que la Junta “haya abierto los ojos” y haya abandonado esa subida de impuestos que tenían en mente en el pasado borrador de los presupuestos.
Finalmente, durante el turno d posiciones, el diputado de Grupo Socialista PSOE-SIEX, Valentín García ha señalado que con estos nuevos presupuestos “se han mejorado muchas partidas” y que esto es algo “de lo que se olvidan algunos partidos”.
Ha lamentado así que Podemos “haya desaprovechado la oportunidad de hacer unos presupuestos en los que intervengan sus propuestas”, ya que indica “se han negado al diálogo y a la negociación”. “Los extremeños nunca perdonarán a aquellos que no quieren negociar”, ha concluido García.
Comenta esta noticia
A Fondo