9 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

La Asamblea recibe a las ‘Mujeres en Zona de Conflicto’

Región

16 de Septiembre de 2016

La Asamblea recibe a las ‘Mujeres en Zona de Conflicto’

Una veintena de mujeres de la Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD), “Mujeres en Zona de Conflicto”, ha visitado hoy la Asamblea de Extremadura.

Allí han sido recibidas por la presidenta de la Cámara, Blanca Martín, las portavoces de Igualdad de los Grupos Parlamentarios PSOE-SIEX y PP, Isabel Barquero y Gema Cortés, respectivamente, y la directora general del IMEX, Elisa Blázquez.

Durante la visita, la presidenta y las portavoces de Igualdad han trasladado al colectivo su voluntad de trabajar por una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres y mostraron su disposición a atender y escuchar sus demandas y reivindicaciones.

En este sentido, la presidenta, Blanca Martín, ha señalado la lucha por la igualdad como uno de los objetivos principales de esta legislatura y ha asegurado ser consciente de los hándicaps que existen en esta materia. “La conexión entre los políticos y la ciudadanía existe, yo soy política, pero también ciudadana”, ha declarado.

También las portavoces, Isabel Barquero y Gema Cortés, así como la directora del IMEX, Elisa Blázquez, han mostrado su cercanía al colectivo atendiendo todas las preguntas que les han sido realizadas y su voluntad de trabajar por mejorar en la lucha por la igualdad.

La Organización No Gubernamental para el Desarrollo “Mujeres en Zona de Conflicto en Extremadura” (MZC) promueve la lucha contra la pobreza y la desigualdad, teniendo como marco la perspectiva de género y los Derechos Humanos. El colectivo defiende la igualdad de mujeres y niñas en todos los niveles de la sociedad y su acceso a los espacios de toma de decisiones mediante la inversión sostenible en mejoras productivas, educación y capacitación integral.

Así, desde la organización se han puesto en marcha acciones para la erradicación de la violencia de género, la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y la violencia en contextos de conflicto armado. Mujeres en Zona de Conflicto en Extremadura ha colaborado con organizaciones como la “Alianza global contra la trata de mujeres/Tailandia”, la Red Estatal contra la Trata de Personas, La antena andaluza contra la Trata “Antena Sur” y las Mesas de prostitución y salud locales, Provincias de Córdoba, Sevilla y Almería.

También forma parte de órganos de participación dentro de Extremadura, como puede ser el Consejo extremeño de participación de mujeres, la Mesa técnica contra la trata de seres humanos, PASCAEX o el Consejo Asesor del VIH/Sida de Extremadura.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia