15 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

La Asamblea tumba la propuesta de Podemos de “apoyar” a los 18 imputados de Campamento Dignidad

22 de Octubre de 2015

La Asamblea “tumba” la propuesta de Podemos de “apoyar” a los 18 imputados de Campamento Dignidad

La Asamblea de Extremadura ha “tumbado” la propuesta de Podemos para apoyar a los miembros de Campamento Dignidad que serán juzgados por irrumpir en un telediario de TVE. Esta propuesta ha contado con 5 votos a favor y 31 en contra. Cabe destacar que los diputados del PP han salido del hemiciclo a la hora de exponer dicha propuesta, por lo que no han votado.

Así, el grupo parlamentario Podemos instaba a la Junta a proclamar su apoyo y solidaridad con las personas imputadas por luchar por la justicia social y especialmente con las 18 personas militantes de Campamento Dignidad que van a ser juzgadas “por la defensa d la renta básica”.

También, el diputado de Podemos, Daniel Hierro defendía con esta propuesta la apertura de vías de negociación y diálogo entre las autoridades extremeñas y todos los sectores y personas afectadas. Así como instaba a considerar “absolutamente desproporcionadas” e “injustas” las penas que se les solicita a los activistas por los derechos sociales.

Hierro ha explicado que estos movimientos sociales no “nacen de la nada” sino que nacen por la defensa de los derechos sociales, para “dar respuesta” a las 90.350 personas que no tienen trabajo y que no disfrutan de ninguna ayuda por su situación laboral.

PP.

La diputada del Partido Popular, Cristina Teniente, ha asegurado que esta práctica es “una conducta ilegal e ilícita” y que por eso “es perseguida por la ley”. “No puede ser defendida por esta cámara”, ha apuntado Teniente.

De esta forma, la diputada advertía a los miembros de Podemos que “no están por encima de le ley de de los derechos”. Para Teniente, con esta acción se “vulneró el derecho a la información y el derecho de los trabajadores de un medio público”. “Ningún fin justifica estos medios”, concluyó la popular.

PSOE

Por su parte, la diputada del Grupo Parlamentario Socialista PSOE-SIEX, Estrella Gordillo, ha defendido que “no hay ningún medio que pueda justificar estos hechos”. Al igual que la diputada del PP, Gordillo considera que a la hora de exigir derechos “existen otras formas, dentro de la legalidad”.

Además, ha asegurado que estos mismos derechos que las 19 personas exigían con esta práctica “el PSOE los viene defendiendo desde hace mucho tiempo”, por ello, ha llamado a la calma en el sentido de exigir derechos de “una forma legal”.

“Para pedir derechos hay que respetar a los demás”, ha espetado la diputada de Partido Socialista.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia