La Asociación 25 de Marzo teme una subvención encubierta de la Junta a "latifundistas"
4 de Abril de 2020
La Asociación 25 de Marzo cuestiona "la intención de la Junta de poner a disposición de Afruex autobuses para trasladar a sus plantillas", ya que para ellos, "en el sector agrario es obligatorio para la empresa abonar el plus por desplazamiento, cosa que se incumple de manera generalizada y entienden que si las empresas agrícolas no colaboran en el pago de estos autobuses con la cuantía económica que corresponde a esos trabajadores y trabajadoras lo que se estará haciendo en la práctica es legitimar el incumplimiento del convenio del campo".
Por otra parte señalan que en el acuerdo hecho público se cita tan sólo a una asociación de productores y temen que de nuevo suponga una "subvención encubierta a los latifundistas, dejando de nuevo marginadas a las pequeñas producciones".
En ese sentido subrayan que el año pasado la mayoría de los denuncias por no cumplir con el salario mínimo interprofesional en la campaña de la fruta fueron "hacia empresas que forman parte de dicho grupo empresarial".
Finalmente, desde la Asociación llaman la atención sobre "la ausencia de medidas de la Junta de Extremadura en relación a todas esas personas que se han quedado sin ingresos o con unos ingresos muy bajos". En relación a esta cuestión insisten en que desde enero no se está pagando ni una sola Renta Garantizada de las que se han ido aprobando durante estos meses.
La Asociación 25 de marzo recuerda que tiene entre sus objetivos la promoción de unas condiciones de vida "dignas para el pueblo trabajador extremeño" y que estarán muy atentos y pondrán en marcha diferentes campañas "para evitar que esta crisis sanitaria y económica aumente aún más la desigualdad en la sociedad extremeña".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo