21 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

La brigada anti-incendio BRIF-TRAGSA convoca una manifestación en Cáceres

Región

23 de Septiembre de 2015

La brigada anti-incendio BRIF-TRAGSA convoca una manifestación en Cáceres

La brigada aerotransportada anti-incendio BRIF-TRAGSA de Pinofranqueado continúa en huelga por lo que han convocado una manifestación para el próximo viernes 25 de septiembre en la Avenida de la Virgen de la Montaña en Cáceres entre las 9:00 y las 12:00 horas.

El sindicato CCOO de Extremadura ha querido mostrar su apoyo a las reivindicaciones de la plantilla de esta brigada anti-incendio por lo que ha indicado que “asistirá a dicha manifestación”.

Además, el sindicato anima a la ciudadanía a sumarse a esta movilización que parte de la exigencia de que se reconozca “profesionalmente” y de “manera adecuada” a estos trabajadores y que “se les dé unas condiciones laborales dignas”.

Tal y como indica el sindicato, la plantilla de BRIF-TRAGSA de Pinofranqueado continúa en huelga “sin que la dirección de TRAGSA haya atendido a sus demandas y necesidades. Cabe destacar que, a pesar de estar en huelga, los efectivos de la BRIF acudieron a su trabajo durante las jornadas de extinción del incendio de Sierra de Gata.

Esta brigada dispone de más de 60 efectivos. Además de la huelga que están protagonizando, también han organizado diversas movilizaciones en Madrid para exigir a la Administración estatal “que se implique en buscar una solución a sus problemas”.

CCOO de Extremadura considera “más que justas” estas reivindicaciones de la plantilla ya que, según el sindicato, “pasan fundamentalmente por el reconocimiento profesional y la estabilidad laboral para la plantilla”.

Estos trabajadores, que sirven de refuerzo a los retenes de incendio del INFOEX, lo hacen en condición de fijos-discontinuos, motivo por el cual reivindican que aquellos compañeros y compañeras que al comienzo de la campaña no superen las pruebas físicas a las que deben someterse no sean excluidos, sino que sean destinados a lo que se denomina como Segunda Actividad o aquellas labores que no requieran una condición física especifica.

El sindicato extremeño indica que debido a la peligrosidad en la que desarrollan su trabajo y la exigencia de disponibilidad “hacen que también se exija un salario acorde con el trabajo que desarrollan”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia