La CHG toma medidas sobre la situación hidráulica de la cuenca
17 de Mayo de 2023
La Junta de Gobierno de la Cuenca Hidrográfica del Guadiana se ha reunido en su sede en Badajoz para analizar la situación hidráulica de la cuenca teniendo en cuenta los indicadores del Plan Especial de Sequía (PES), enumerando las unidades territoriales de escasez (UTEs) que están en estado de alerta por escasez y de emergencia en las que han realizado diferentes acciones para adaptar la utilización de los aprovechamientos de los recursos existentes.
También han fijado el régimen de explotación en las Zonas Oficiales de Riego de Torre de Abraham, Vicario, Gasset, Orellana, Zújar, Montijo, Lobón y para las Tomas Directas de la Zona Media y Zona Centro, elevándose a definitivos los acuerdos adoptados en la Comisión de Desembalse del 4 de abril.
En la zona Oriental de la cuenca (Castilla-la Mancha) no se podrán atender los riegos con aguas superficiales reguladas de las ZZ.RR. de Vicario, Gasset y la Torre de Abraham. En la zona regable de Gasset sólo se podrán utilizar 0,5 hm3, y en la de Torre de Abraham 17,5 hm3. No se podrá atender el riego con aguas superficiales reguladas en la Z.R. de Vicario a la vista de la situación actual del embalse de Vicario, ni siquiera para las necesidades de riego de cultivos permanentes.
En la zona Occidental (Extremadura) el conjunto de concesionarios de aguas superficiales de las zonas regables oficiales (Centro, Orellana, Zújar, Montijo y Lobón) y los de tomas directas de uso de riego de la cuenca del Guadiana en Extremadura, sólo podrán utilizar en la Campaña de Riegos de 2023 el 76% de los volúmenes representados en su título concesional.
La Junta de Gobierno de la CHG junto al presidente del Organismo son el órgano de Gobierno de la CHG y en ella están representados la Administración Central, Autonómica, local y los distintos usos de la cuenca hidrográfica.
Comenta esta noticia
A Fondo