La Cívica denuncia el descontrol en las vallas publicitarias de Badajoz
4 de Marzo de 2015
REDACCIÓN
La Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” ha denunciado públicamente el “descontrol” municipal existente en la ciudad sobre las vallas publicitarias.
El colectivo ha querido llamar la atención sobre este hecho, ya que, manifiestan “las vallas parecen campar a sus anchas y de manera desordenada por la capital pacense. Creemos firmemente en la necesidad de poner coto al impacto visual y la dejadez que las mismas dan a la estética de nuestras calles y solares”.
Desde la Asociación han querido dejar “meridianamente claro” que se han puesto en contacto con el Gobierno Municipal en “infinidad de ocasiones” para trasladarles su inquietud sobre éste hecho. La respuesta por parte del Ayuntamiento siempre se ha quedado en “buenas palabras” y en un “próximamente regularemos este tema”.
La Asociación, haciendo memoria, ha recordado que en entrevistas con Celestino Rodolfo, concejal de Urbanismo, trataron el tema hace más de 5 años y que aún no han hecho nada al respecto. Por ello, “no podemos entender el caos que aún presenta la ciudad en el control de las vallas publicitarias, las cuales siguen campando a sus anchas por rotondas, aceras, solares e incluso por lugares tan sensibles a este tipo de impactos como, por ejemplo, el Cerro de San Cristóbal y su Fuerte, lugar declarado BIC y plagado de gran número de vallas, todas las entradas a Badajoz o el mismísimo recién restaurado Hornabeque de la cabecera del Puente de Palmas.
Miembros de la Asociación han resaltado que “muchas de estas vallas se encuentran sin uso, semiarruinadas, en un estado lamentable y que dan a Badajoz una imagen de desidia que no se merece. Incluso algunas de ellas presentan sus anuncios de papel hechos girones, medio descolgados, a merced del viento y llenando sus alrededores de papeles y suciedad”.
Desde el colectivo han realizado una búsqueda por internet comprobando que cualquier ciudad tiene una normativa de uso y control de este tipo de elementos, “no sabemos si en nuestra ciudad existe tal legislación o peor aún, si existe y no se cumple”.
La Asociación espera que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto y regularice, por fin, de inmediato esta “penosa” situación y esta imagen “tan negativa” que de Badajoz se llevan quienes la visitan o viven en ella, por la falta de la aplicación de una correcta normativa.
Comenta esta noticia
A Fondo