La comedia llega al Teatro Romano con 'Los hilos de Vulcano'
18 de Julio de 2016
Música y humor protagonizan la tercera obra teatral de la 62 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida: ‘Los hilos de Vulcano’. Será un novedoso espectáculo que invitará a los espectadores a reír y reflexionar desde el miércoles hasta el domingo en el Teatro Romano de Mérida.
La obra, escrita por Marta Torres, está construida a partir de la narración de La Odisea sobre enredos y amoríos entre dioses y con una peculiar banda sonora creada por la cantante y compositora Carmen París y el grupo Toom-pak, conocido por su particular forma de hacer música con objetos reciclados.
Un gran elenco de actores dan forma a esta comedia musical y coral. Verónica Forqué debuta en el Festival interpretando a Aspasia, la regidora de un prostíbulo. Melani Olivares, que también se estrena en Mérida lo hará como la diosa Venus. Fele Martínez dará vida al dios Vulcano. Tomás Pozzi será un dios Sol juguetón. Carmen París, además de asumir la dirección musical del espectáculo y firmar las letras de las canciones, encarnará a la diosa Fortuna. Javier Mora se meterá en la piel del dios Marte, mientras que Santi Marín, que también repite en Mérida, encarna al personaje de Daos y Nur Al Levi al de Ket Ket.
Completan el reparto los integrantes de Toom-pak, que dan vida a los gigantes que acompañan a Vulcano en su fragua, compartiendo escena con actores y actrices.
La historia es una de las narraciones recogidas en La Odisea que discurre durante el canto del aedo Demódoco, en el salón de Alcínoo, rey de los feacios: la infidelidad de la hermosa Afrodita (Venus), sus encuentros con Ares (Marte), y la reacción de su deforme y cojo esposo, Hefesto (Vulcano).
“Desde la música y el lenguaje de la comedia, y con una perspectiva actual, nuestra intención es presentar a los dioses y sus peripecias para hablar de temas que interesan al espectador hoy”, explica Marta Torres. Esos temas son en este caso el amor, la infidelidad o el matrimonio. “Con Los hilos de Vulcano esperamos que los espectadores se reconozcan en sus vicios y se rían de sí mismo”, concluye la directora.
Tanto los actores como los integrantes de la compañía Tom-pak, han agradecido esta oportunidad.
Comenta esta noticia
A Fondo