La Exaltación poético-musical llega a Don Benito bajo el nombre ‘La Saeta’
8 de Abril de 2019
La iglesia de Santiago en Don Benito acogerá el 11 de abril, a las 20:30 horas, la Exaltación poético-musical, bajo el nombre ‘la Saeta’, organizada por la Peña Cultural Flamenca, patrocinada por el Ayuntamiento dombenitense y contando con la colaboración de la Parroquia de Santiago de Don Benito.
De la mano de los saeteros, Aroa Cala, que participó en la edición anterior también, se llevará a cabo esta nueva edición. “Destaca porque desde su niñez cuando pronunciaba las primeras palabras también apuntaba al cante ya que en el seno de su familia se respiraba siempre un ambiente muy flamenco. Gracias a su padre un gran aficionado al cante aprendió los cantes básicos para meterse de lleno en el mundo que elige. A la temprana edad de trece años comienza su andadura en concursos de flamenco, peñas, estivales, teatros”, han señalado desde la organización.
AROA CALA
Su primer trabajo discográfico en enero del 2009 titulado ‘Mi Saeta’, subraya el punto fuerte de la cantaora en la destreza en este concreto palo del flamenco. Se le atribuye también su participación en la Bienal de Sevilla en 2003, actuación en los programas de flamenco de Canal Sur TV ‘Flamenco’ en 2004. También ha cantado en la Exaltación de la Saeta en la Catedral de Sevilla en 2005/06.
Manuel Cuevas Rodríguez, es saetero y cantaor flamenco que se inició siendo muy pequeño debido a que en su casa había una gran afición; desde sus comienzos despuntaba y destacaba en saetas aunque sin dejar de lado otras facetas, pero fue en 1999 donde dio sus primeros recitales con el guitarrista Puebla de Cazalla.
Entre su discografía, ‘Reflejos del alma’ (2002), ‘Corazón herido’ (2008) bajo la dirección de Pepe de Lucía y ‘Calle de Amor’ (2011).
Además ha logrado varios premios, como ‘Lámpara Minera’ en el concurso Nacional de Cante de las Minas en la Unión, Premio Demófilo por su saeta Esperanza Macarena.
Recita, Manuel de Jesús Gallego Cidoncha, catedrático de Lengua Castellana y Literatura de Enseñanza Secundaria. En el desarrollo de su labor docente ha ejercido diversos cargos administrativos. Destaca por su labor de voluntariado que le lleva a colaborar con asociaciones, instituciones y colectivos culturales y periodísticos.
Además director de sendas obras teatrales y recitales poéticos, así como la organización o participación en actos culturales de diversa índole.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo