La exposición de Luis Feito en la Diputación se amplía hasta el 23 de mayo
15 de Mayo de 2015
La exposición dedicada a la colección gráfica de Luis Feito y a Vegaviana de el grupo “El Paso” en Extremadura se amplía hasta el próximo 23 de mayo en vista de la buena acogida que está teniendo entre los ciudadanos de Badajoz.
El cierre de la muestra estaba previsto para este sábado, día 16, pero el interés por la misma, avalada por el número de visitantes que acuden diariamente a la sala “Vaquero Poblador” desde su inauguración el pasado 17 de abril, hace aconsejable que permanezca abierta una semana más como respuesta a las peticiones recibidas y al interés demostrado entre vecinos y foráneos de la capital pacense.
Esta colección ha sido cedida por la Asociación Pintor Luis Feito desde la localidad de Oteruelo del Valle (Madrid), dependiente de Rascafría, cuna de la madre del pintor.
Feito donó en 2002 parte de su obra al municipio madrileño, en concreto 150 obras de las que 39 se exponen en la Diputación pacense entre aguafuertes, litografías, técnicas mixtas y originales del pintor.
En la muestra pueden admirarse también las ilustraciones que realizó para el libro de Luis Goytisolo, publicado en 1998, “Caperucita y los cinco cerditos”.
Hace 50 años, en una época en que la vanguardia se hallaba proscrita en España, Luis Feito inició su andadura, primero en clave figurativa, poscubista, y luego en clave abstracta.
Pionero de la abstracción a comienzos de la década de los cincuenta, época en la que sienta la base de su obra, Feito fue uno de los mejores artistas del grupo El Paso y, en general, del Informalismo español.
Vivió más de 30 años fuera de nuestro país, en París, en Montreal y en Nueva York. Feito está considerado como uno de los diez artistas vivos más cotizados e influyentes del panorama español actual.
Comenta esta noticia
A Fondo