La incidencia sigue bajando en Extremadura y solo 15 localidades registran positivos
25 de Febrero de 2021
La incidencia acumulada continúa disminuyendo en Extremadura y ya es la más baja del país, datos que, a juicio del consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta, José María Vergeles, son "fruto del trabajo colectivo de la sociedad extremeña".
Este habría permitido bajar los casos a los 87,10 por cada 100.000 habitantes a los 14 días y a los 28,57 a los 7 días, muy por debajo de la media nacional. “Era necesario que redujésemos la incidencia de forma rápida para evitar una ocupación masiva en los hospitales extremeños”, y así ha sido, “objetivo conseguido”, explicaba ayer en su comparecencia.
La región notificó la última jornada 39 casos positivos, repartidos entre 15 localidades no superando ninguna de ellas los 6 positivos.
La que más preocupa es Calamonte, como bien indicó Vergeles, “que mantiene una incidencia acumulada a 14 días de 957 casos por cada 100.000 habitantes, y de 584 a 7 días [...] Por ello hago un llamamiento a los ciudadanos de Calamonte para que extremen precauciones”.
Actualmente en los hospitales extremeños hay ingresadas 128 personas, 34 de ellas en UCI, aunque el miércoles se han dado 286 altas, lo que equivale a un acumulado de 66.583 altas. Se ha logrado un descenso en la ocupación hospitalaria, siendo la ocupación de las camas de agudos del 4,35 por ciento en Extremadura, frente al 10,67 por ciento de la media de España; y del 18,87 por ciento de ocupación UCI en la región, frente al 30,55 por ciento en el resto del país.
No obstante el Consejo de Gobierno decidía no adoptar más medidas de flexibilización en ninguna de las actividades a pesar de los buenos datos. "Tenemos que ver cómo evolucionan las nuevas variantes (cepa británica, brasileña, surafricana…) y otras mutaciones del virus que pudiera haber, teniendo Extremadura un porcentaje de ocupación de las mismas de un 8%”.
FOTO: Archivo 7Días.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo